What is wrong?

Notice: Before sending an error with the download, please try the direct link first: Actores en las redes de infodiversidad y el acceso abierto

Loading...

You must sign in to do that.

Forgot password?

Actores en las redes de infodiversidad y el acceso abierto

Actores en las redes de infodiversidad y el acceso abierto

Actores en las redes de infodiversidad y el acceso abierto

Score: 10.00 | 1 vote
| Sending vote
| Voted!
|

Book Details:

pos
Global
pos
Category
Year:2015
Publisher:Universidad Nacional Autónoma de México
Pages:198 pages
Language:spanish
Since:28/04/2016
Size:1.47 MB
License:CC-BY-NC-SA

Content:

La sociedad siempre se ha agrupado para compartir sus ideas, sus intereses, sus necesidades de defensa y protección, sus creencias, sus motivos de celebración y de fiesta, sus secretos científicos y de poder, sus entretenimientos sociales y familiares. Lo anterior nos lleva a plantear la necesidad que tienen los seres humanos de comunicarse unos con otros. A través de los siglos, esto ha ido variando de forma, de tonalidades y de intensidad, cobertura y dimensión geográfica; muchos de estos contextos son producto de los cambios sociales y de los avances de la tecnología en general, específicamente la que impacta a las comunicaciones (terrestres, marítimas o aéreas, como el telégrafo, el teléfono y otras) y, en los últimos tiempos, la relacionada con las llamadas Tecnologías de la Información y la Comunicación (tic).

En la actualidad estos cambios nos llevan a hablar de una comunicación virtual. El ingreso masivo de la sociedad en el uso de las tic potenció la agrupación de los usuarios en redes virtuales, que también pueden compartir sus intereses de manera personal, pero diferenciándose por tipo de usuario, cobertura geográfica y agrupación social, empresarial, gubernamental o científica.

(...)

Las redes pueden ser una tribuna de discusión científica y académica, con pares en los diferentes puntos geográficos de acción en donde se encuentren los especialistas y los centros de conocimiento; el diálogo, la discusión y la aportación de novedades, sin duda, harán que la ciencia crezca; asimismo, las redes académicas y las redes sociales pueden ser el espacio inmediato para la denuncia social, el activismo político y la defensa de derechos humanos y sociales, como la libertad intelectual, la libertad de expresión de las ideas y las creencias, y el acceso libre y abierto a la información. Pero si bien estos derechos siempre deberán ser garantizados y defendidos para vivir en libertad y democracia, también hay que hacer énfasis en el respeto que debemos tener por nosotros y por el otro. En ese sentido, la apertura de pensamiento y de acción se basa en el respeto al yo, al otro, a la comunidad a la que pertenecemos y a las otras con las que convivimos y con las que compartimos; por lo tanto, hay que tener mucho cuidado con la tentación a la difamación, el insulto, la represión, la falsedad premeditada y el robo intencional de las ideas (con fines lícitos o ilícitos).

En esta entrega del seminario de Bibliotecología, Información y Sociedad presentamos diferentes puntos de vista sobre las redes, la infodiversidad, el acceso abierto y los actores que participan en todos estos procesos.

Categories:

Tags:

Loading comments...

Scanning lists...

The book in numbers

global rank

rank in categories

online since

28/04/2016

rate score

5

votes

1

Social likes

1

Views

Downloads

This may take several minutes

Interest

Countries segmentation

This may take several minutes

Source Referers

Websites segmentation

evolution

This may take several minutes

Loading...