
ARM Cortex-M práctico: Introducción a los microcontroladores STM32 de St
Ángel Perles
ARM Cortex-M práctico: Introducción a los microcontroladores STM32 de St
Ángel Perles
Book Details:
Year: | 2017 |
Publisher: | Universitat Politècnica de València |
Pages: | 206 pages |
Language: | spanish |
Since: | 15/01/2018 |
Size: | 17.45 MB |
License: | CC-BY-NC-ND |
Content:
He trabajado siempre con microcontroladores de la familia 8051 porque me permitían elegir fabricante y herramientas en función del tipo de problema a resolver. Así fuí cambiando del fabricante Intel a Siemens (ahora Infineon), a Temic, a Atmel y, finalmente, a los formidables Silabs. Ni Microchip (PIC), ni Motorola (HC11) ni los AVR de Atmel, ni Renesas eran capaces de competir con este estándar industrial, aunque competían bien en otras ventajas.
En el año 200X decidí que era el momento de cambiar a una arquitectura de 32 que me facilitase la escritura de las aplicaciones en lenguaje C, proporcionase más rendimiento y mantuviese las ventajas del 8051. Tras analizar distintas arquitecturas, decidí apostar por la arquitectura ARM Cortex-M por el modelo de licencia seguido y porque ya había dos fabricantes que había apostado por ella: St y Luminary Micro (ahora Texas Instruments). Hubo suerte y ahora hay infinidad de fabricantes que los producen, herramientas libres y comerciales excelentes y una magnífica comunidad donde localizar información.
Más adelante decidí trasladar el cambio al ámbito educativo. Tras unas pruebas de concepto (asignaturas en la Universidad, cursos a profesionales, etc.) llego a la conclusión de que hace falta un libro adecuado al nivel de los alumnos y que no hay ninguno que se adapte al perfil de mis alumnos.
Con el fin de ir solucionando el problema, voy a ir anotando lo que voy haciendo con los alumnos, a ver si así es más fácil ir avanzando en la línea adecuada y se consiguen profesionales más preparados en este ámbito. En cualquier caso, es imposible lograr una obra que lo cubra todo, así que el enfoque está muy orientado al perfil de mis alumnos.
Explicar el objetivo de la obra: nada de cosas maravillosas conectadas por móvil a la nube y demás chorrads que son espectaculares pero no enseñan a sert independiente. Eso es básico y, si hay segunda parte, estará orientada a ser productivo para lograr hacer esas maravillas sabiendo lo que se está haciendo.
Ahora voy a explicar cómo usar esto. Partimos de que el aprendiz tiene conocimientos básicos de electrónica digital, electrónica analógica y de programación en lenguaje C. Si, además, se tienen conocimientos sobre otros microcontroladores (PIC, AVR, 8051, HC-11, etc.) entonces será fácil seguir esto (espero). Si no se cumplen estas condiciones, mejor no sigas y empieza con la fantástica plataforma Arduino. Eso no es para jugar, es para desarrollos serios para empresas.
Empieza a trabajar de manera lineal y, cuando no se entienda algo de programación, acude al apartado correspondiente para ver si te lo resuelve. Si no es así, deberás buscar ayuda fuera del libro.
Categories:
Tags:
Loading comments...
Scanning lists...
The book in numbers
rank in categories
online since
15/01/2018rate score
38votes
9Social likes
Nothing yet...Views
Downloads
Interest
Countries segmentation
Source Referers
Websites segmentation
evolution
Loading...