
Armonización del Derecho Informático
Manuel José Cárdenas
Armonización del Derecho Informático
Manuel José Cárdenas
Book Details:
Year: | 2012 |
Publisher: | Colombia Digital |
Pages: | 26 pages |
Language: | spanish |
Since: | 19/11/2014 |
Size: | 10.36 MB |
License: | Pending review |
Content:
El tránsito entre la Sociedad Industrial y la Post-Industrial – ahora Sociedad del Conocimiento – supone que las herramientas legislativas diseñadas para la primera no son compatibles con las necesidades y las nuevas formas comerciales derivadas de la segunda, por ende es necesario el desarrollo de legislaciones propias de los países que a su vez sean coherentes y aplicables en el ámbito latinoamericano, y permitan a todos los países actuar como bloque frente a las decisiones e intereses del mundo globalizado.
El artículo parte de una revisión de los antecedentes en materia de reglamentación informática, especialmente relacionados con transacciones y modelos comerciales. Continúa con un panorama de los instrumentos normativos internacionales, diferenciando los organismos de cooperación y los de integración, y aclarando cuál es su capacidad de producción de políticas y normas. Aquí entran en juego Mercosur y los Tratados de Libre Comercio – TLC, con una descripción de sus alcances en el ámbito informático.
Luego presenta una revisión de las normativas vigentes en distintos países de América Latina y concluye con el desarrollo de una serie de posibilidades futuras de armonización de la legislación informática, entre ellas la regulación de transacciones, firmas y autenticaciones electrónicas; protección al consumidor; protección de datos personales; normativas sobre delitos informáticos; propiedad intelectual; nombres de dominio y su relación con las marcas; y asuntos sobre impuestos y aduanas.
Categories:
Tags:
Loading comments...
Scanning lists...
The book in numbers
rank in category
online since
19/11/2014rate score
Nothing yet...votes
Nothing yet...Social likes
1Views
Downloads
Interest
Countries segmentation
Source Referers
Websites segmentation
evolution
Loading...