
Competencia comunicativa y producción de textos
Maria Josep Cuenca Ordinyana , Francesca Nicolau Fuster
Competencia comunicativa y producción de textos
Maria Josep Cuenca Ordinyana , Francesca Nicolau Fuster
Book Details:
Year: | 2011 |
Publisher: | UOC |
Pages: | 52 pages |
Language: | spanish |
Since: | 12/03/2014 |
Size: | 341 KB |
License: | CC-BY-SA |
Content:
En este primer módulo estudiaremos aquellos conceptos básicos de la Lingüística del texto que hemos considerado imprescindibles para introducir a los estudiantes de Tecnología en la redacción de textos. Son aquellos conceptos que pueden ayudar a contextualizar lo que se expone en los módulos dedicados a los textos de las tecnologías de la información y lacomunicación (TIC) y que pueden tener un rendimiento más directo en la producción textual. Explicaremos, en concreto, los conceptos de competencia comunicativa, texto y propiedades textuales. En la segunda parte del módulo, nos ocuparemos de la diversidad textual.
Comenzaremos tratando el concepto de competencia comunicativa, uno de los fundamentos de la gramática textual. Hablaremos de su origen y de cómo ha evolucionado hasta la concepción actual.
A continuación, analizaremos la noción de texto, elemento clave de esta asignatura, a través de diferentes ejemplos y ejercicios. A partir de ahí, podremos comenzar a profundizar en aquellos aspectos más estrictamente relacionados con la producción textual. Ligado al texto, estudiaremos las propiedades textuales entendidas como las condiciones que debe tener un texto para que cumpla su finalidad comunicativa, es decir, para que sea un texto eficiente: la adecuación, la coherencia y la cohesión textuales.
Finalmente, consideraremos los tipos y géneros textuales, de manera que podamos situar los textos específicos de informática y tecnología en un contexto más general. Esta contextualización nos permitirá comprender que existen unas convenciones propias de cada tipo de texto y, al mismo tiempo, unas características comunes a todos.
Categories:
Tags:
Loading comments...
Scanning lists...
The book in numbers
Views
Downloads
Interest
Countries segmentation
Source Referers
Websites segmentation
evolution
Loading...