What is wrong?

Notice: Before sending an error with the download, please try the direct link first: Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital

Loading...

You must sign in to do that.

Forgot password?

Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital

Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital

,

Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital

,

Score: 8.40 | 5 votes
| Sending vote
| Voted!
|

Book Details:

pos
Global
pos
Category
Year:2010
Publisher:Fundación Santillana
Pages:78 pages
Language:spanish
Since:13/12/2013
Size:1.21 MB
License:Pending review

Content:

La presencia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la sociedad y en el sistema educativo es un dato innegable en los últimos años. Su impacto ha provocado una suerte de revolución en la economía, la política, la sociedad y la cultura, que transformó profundamente las formas de producir riqueza, de interactuar socialmente, de definir las identidades y de producir y hacer circular el conocimiento. Como lo señala Lev Manovich, aludiendo a los cambios provocados por la digitalización, a diferencia de lo que pasó durante el surgimiento del cine, hoy existe una conciencia extendida y planetaria sobre la importancia de esta revolución, aunque falte todavía una lectura de conjunto sobre sus códigos, procedimientos y modos de recepción de las audiencias, que pueda ver más allá de las particularidades de cada nuevo medio y nos permita entender la lógica de estos nuevos medios en el presente.

Dentro de los sistemas educativos de la región, contamos con más de dos décadas de múltiples y ricas experiencias en materia de introducción de TICs en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Las más de las veces, los programas y proyectos vienen empujados por una fuerte presión social y económica para que se incluyan las nuevas tecnologías en la educación. El hecho de que la presión o motor fuera sobre todo externo a los sistemas educativos motivó, al menos inicialmente, que fueran pocos los planes de prospectiva que se plantearan una planificación a largo plazo de cambios en gran escala. Esto se debe, en gran parte, al ritmo acelerado de transformaciones, que impusieron el tema aún antes de que pudiera ser procesado en proyectos que anticiparan futuros desarrollos.

Categories:

Tags:

Loading comments...

Scanning lists...

The book in numbers

global rank

rank in category

online since

13/12/2013

rate score

21

votes

5

Social likes

Nothing yet...

Views

Downloads

This may take several minutes

Interest

Countries segmentation

This may take several minutes

Source Referers

Websites segmentation

evolution

This may take several minutes

Loading...