What is wrong?

Notice: Before sending an error with the download, please try the direct link first: Introducción a la programación lógica con Prolog

Loading...

You must sign in to do that.

Forgot password?

Introducción a la programación lógica con Prolog

Introducción a la programación lógica con Prolog

Introducción a la programación lógica con Prolog

Score: 10.00 | 3 votes
| Sending vote
| Voted!
|

Book Details:

pos
Global
pos
Category
Year:2006
Publisher:Universidad de Sevilla
Pages:33 pages
Language:spanish
Since:21/09/2011
Size:171 KB
License:Pending review

Content:

El Prolog (o PROLOG), proveniente del francés PROgrammation en LOGique, es un lenguaje de programación lógico e interpretado, bastante conocido en el medio de investigación en Inteligencia Artificial.

Se trata de un lenguaje de programación ideado a principios de los años 70 en la Universidad de Aix-Marseille (Marsella, Francia) por los profesores Alain Colmerauer y Philippe Roussel. Nació de un proyecto que no tenía como objetivo la implementación de un lenguaje de programación, sino el procesamiento de lenguajes naturales. Alain Colmerauer y Robert Pasero trabajaban en la parte del procesado del lenguaje natural y Jean Trudel y Philippe Roussel en la parte de deducción e inferencia del sistema. Interesado por el método de resolución SL, Trudel persuadió a Robert Kowalski para que se uniera al proyecto, dando lugar a una versión preliminar del lenguaje Prolog a finales de 1971 y apareciendo la versión definitiva en 1972. Esta primera versión de Prolog fue programada en ALGOL W.

Inicialmente se trataba de un lenguaje totalmente interpretado hasta que, en 1983, David H.D. Warren desarrolló un compilador capaz de traducir Prolog en un conjunto de instrucciones de una máquina abstracta denominada Warren Abstract Machine, o abreviadamente, WAM. Desde entonces Prolog es un lenguaje semi-interpretado.

(Wikipedia)

Si bien es uno de los lenguajes de mayor tradición, su aprendizaje siempre es recomendable por representar un paradigma completamente diferente al habitual. Eso contribuye a que el desarrollador se enfrente a nuevos retos que enriquezcan su repertorio y habilidades en lo que a estructuras de computación se refiere.

Categories:

Tags:

Loading comments...

Scanning lists...

The book in numbers

global rank

rank in categories

online since

21/09/2011

rate score

15

votes

3

Social likes

Nothing yet...

Views

Downloads

This may take several minutes

Interest

Countries segmentation

This may take several minutes

Source Referers

Websites segmentation

evolution

This may take several minutes

Loading...