What is wrong?

Notice: Before sending an error with the download, please try the direct link first: Introducción a las metodologías ágiles

Loading...

You must sign in to do that.

Forgot password?

Introducción a las metodologías ágiles

Introducción a las metodologías ágiles

Introducción a las metodologías ágiles

Score: 10.00 | 2 votes
| Sending vote
| Voted!
|

Book Details:

pos
Global
pos
Category
Year:2013
Publisher:UOC
Pages:56 pages
Language:spanish
Since:12/09/2013
Size:395 KB
License:CC-BY-SA

Content:

Algunos de vosotros os estaréis preguntado qué significa eso de "ágil" y si conlleva de forma intrínseca un poco de "hacer mal las cosas" o de "dejarlo a medias". Cierto es que durante la asignatura casi todo lo que hemos intentado enseñar es precisamente a ser metódicos, rigurosos y estrictos científicamente hablando, aunque no menos cierto es que hemos intentado inculcaros también algo de espíritu crítico. Pues bien, es precisamente a este espíritu crítico al que tenemos que apelar en este módulo. Para intentar comprender que ser "ágiles" no significa renunciar a formalismos ni dejar de ser estrictos y rigurosos.

Muchos profesionales que nos dedicamos a los sistemas de información hemos dicho en alguna ocasión algo semejante a esto "eso es en teoría y queda muy bonito pero en la práctica no puedes perder tanto tiempo haciendo el análisis porque cuando acabas el sistema ya ha cambiado y el cliente se ha aburrido". Yo mismo soy consciente de lo fácil que se puede caer en esta dinámica cuando la presión se nos echa encima y los plazos de entrega se acercan.

El objetivo de este módulo no es otro que mostrar que no siempre hay un camino único para hacer bien las cosas, no todo es blanco o negro, sino que hay una gran gama de grises. Esos tonos grises también los tenemos en las metodologías de especificación y desarrollo. En esta Introducción a las metodologías ágiles pretendemos mostrar el actual abanico existente de este tipo de metodologías, para pasar luego a centrarnos en una que está teniendo especial éxito entre los profesionales del sector, la Extreme Programming, más conocida por metodología XP.

Categories:

Tags:

Loading comments...

Scanning lists...

The book in numbers

global rank

online since

12/09/2013

rate score

10

votes

2

Social likes

3

Views

Downloads

This may take several minutes

Interest

Countries segmentation

This may take several minutes

Source Referers

Websites segmentation

evolution

This may take several minutes

Loading...