What is wrong?

Notice: Before sending an error with the download, please try the direct link first: Investigación Educativa: abriendo puertas al conocimiento

Loading...

You must sign in to do that.

Forgot password?

Investigación Educativa: abriendo puertas al conocimiento

Investigación Educativa: abriendo puertas al conocimiento

Investigación Educativa: abriendo puertas al conocimiento

Score: 8.67 | 9 votes
| Sending vote
| Voted!
|

Book Details:

pos
Global
pos
Category
Year:2015
Publisher:CLACSO
Pages:178 pages
Language:spanish
Since:20/09/2015
Size:8.91 MB
License:Pending review

Content:

En primer lugar hay que reconocer y agradecer a las autoras que hayan brindado tiempo de sus vidas y trabajos para producir este libro dedicado a los educadores uruguayos. Un esfuerzo intelectual importante donde se aúnan los conocimientos, sus experiencias como docentes y como investigadoras. Todo esto ha dado como resultado un libro pensado para educadores en ejercicio pero también para futuros docentes que están formándose en el Consejo de Formación en Educación (nivel este donde seguramente será un texto de referencia); es fácil de leer a pesar de la temática y útil para el trabajo de centro y aula. Esto último, debido a que se ha consolidado la idea de que el perfil docente implica necesariamente la capacidad de realizar tareas de investigación para poder ejercer con éxito esta profesión en los tiempos actuales.

Sabemos que no existe un solo Uruguay. Está el Uruguay de los ricos, pequeño, seguro y poderoso; el Uruguay de las clases media, extenso y a la expectativa; el Uruguay de los pobres, amplio y esperanzado y el Uruguay de los excluidos y desesperanzados, todavía grande para lo que puede y debe ser. Son, innegablemente, realidades diferentes aunque sin duda que el gran salto se da entre las clases altas / medias y los sectores pobres y excluidos. Pero son todas realidades diferentes, que implican entornos diferentes, capitales material, cultural y social muy diferentes. Tenemos algunos mitos y ‘marcas’ que nos unen como uruguayos, pero cada vez son más débiles, como sucede en todo el mundo a partir de la globalización.

Categories:

Tags:

Loading comments...

Scanning lists...

The book in numbers

global rank

rank in category

online since

20/09/2015

rate score

39

votes

9

Social likes

2

Views

Downloads

This may take several minutes

Interest

Countries segmentation

This may take several minutes

Source Referers

Websites segmentation

evolution

This may take several minutes

Loading...