What is wrong?

Notice: Before sending an error with the download, please try the direct link first: La Cuestión es la Cultura

Loading...

You must sign in to do that.

Forgot password?

La Cuestión es la Cultura

La Cuestión es la Cultura

La Cuestión es la Cultura

Score: 9.00 | 2 votes
| Sending vote
| Voted!
|

Book Details:

pos
Global
pos
Category
Year:2015
Publisher:UniRío
Pages:115 pages
Language:spanish
Since:19/01/2017
Size:6.00 MB
License:CC-BY

Content:

En esta edición del VII Foro “La cuestión es la Cultura”, nuevamente se presentan estudios realizados en el marco de la Educación Intercultural Bilingüe de una manera anclada, contextualizada, y que se plantea problemas y posibles respuestas a los mismos frente a los desafíos y conflictos actuales.

En primer lugar, Ana María Rocchieti en “Interculturalidad: Política de los derechos compensatorios” se centra en la cuestión del reconocimiento de las identidades originarias y en la antropología de los derechos compensatorios que implica o que justifca. Uno de los aspectos más controvertidos de la interculturalidad es aquel de cómo hacerla sin caer en el colonialismo. Se puede invocar la tesis de que la socialización humana comprende: contexto histórico, juegos predecibles e impredecibles del lenguaje y tolerancia o confrontación con los otros. Esto puede sintetizarse como el núcleo comunicativo del vínculo humano. Se sostiene que los fundamentos ético-prácticos del derecho compensatorio alientan una gramática del lazo político orientada hacia una subsunción de las identidades en la fragmentación subjetiva y objetiva.

Luego, se recogen los resultados de trabajos de campo realizados entre 2011 y 2013, en los barrios de “Las Quintas” y “Las Delicias” en la ciudad de Río Cuarto, sobre migrantes bolivianos. El trabajo se propone reflexionar sobre la situación de enseñanza-aprendizaje en contextos interculturales, ofreciendo lineamientos y recomendaciones para la elaboración de un diseño curricular que permita la formación de docentes que puedan actuar en los niveles inicial, primario y secundario del sistema educativo nacional, atendiendo a las difcultades registradas en este tipo de ámbitos educativos, desde la orientación en la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe.

(...)

Proyectos realizados, miradas emergentes situadas en el ámbito antropológico y el uso de estrategias de recolección y análisis de datos de índole etnográfco cualitativo son los componentes comunes de todas las ponencias presentadas en el VII Foro, la interculturalidad puesta en cuestión desde los ángulos más diversos y un camino abierto para futuras discusiones para resolver problemas que deberían interesar a todo ser humano desde la simple comprensión de que supone ser tal.

Categories:

Tags:

Loading comments...

Scanning lists...

The book in numbers

global rank

rank in category

online since

19/01/2017

rate score

9

votes

2

Social likes

Nothing yet...

Views

Downloads

This may take several minutes

Interest

Countries segmentation

This may take several minutes

Source Referers

Websites segmentation

evolution

This may take several minutes

Loading...