
Make, un programa para controlar la recompilación
Gerardo Aburruzaga García
Make, un programa para controlar la recompilación
Gerardo Aburruzaga García
Book Details:
Year: | 2008 |
Publisher: | Universidad de Cádiz |
Pages: | 30 pages |
Language: | spanish |
Since: | 04/05/2012 |
Size: | 0.59 MB |
License: | Pending review |
Content:
El propósito de la utilidad make es determinar automáticamente qué piezas o módulos de un programa necesitan ser recompilados, y ejecutar las órdenes apropiadas para esta tarea.
Los ejemplos que se verán mostrarán programas en C++, pero make puede usarse con cualquier otro lenguaje de programación cuyo compilador pueda ejecutarse mediante una orden. De hecho, make no está limitado a compilar programas. Puede usarse para describir cualquier tarea donde algunos ficheros deban ser actualizados de alguna forma automáticamente a partir de otros cada vez que estos últimos cambien. Un ejemplo de esto sería la confección de documentos usando algún procesador de textos como Groff o LaTeX.
Antes de usar la orden make hay que escribir con el editor de textos favorito un fichero llamado «el makefile» que describe las relaciones entre los ficheros que componen el programa, así como las órdenes necesarias para actualizar cada uno de ellos. Tratándose de un programa, normalmente el fichero ejecutable se actualiza a partir de módulos objeto, que a su vez se construyen a partir de la compilación de código fuente.
Categories:
Tags:
Loading comments...
Scanning lists...
The book in numbers
rank in categories
online since
04/05/2012rate score
10votes
2Social likes
Nothing yet...Views
Downloads
Interest
Countries segmentation
Source Referers
Websites segmentation
evolution
Loading...