
Métodos Estadísticos con R y R Commander
Antonio José Sáez Castillo
Métodos Estadísticos con R y R Commander
Antonio José Sáez Castillo
Book Details:
Year: | 2010 |
Publisher: | Universidad de Jaén |
Pages: | 157 pages |
Language: | spanish |
Since: | 10/12/2015 |
Size: | 1.13 MB |
License: | Pending review |
Content:
El presente documento se creó originalmente como Guión de Prácticas para la asignatura Métodos Estadísticos de la Ingeniería, impartida en distintas especialidades de Ingeniería Técnica Industrial
de la Universidad de Jaén. Sin embargo, dada la escasez de documentación en español acerca del uso de R, he querido redactar un documento más general que sirva como guía introductoria para usuarios principiantes de R.
Es sabido que existen en el mercado distintos paquetes de software estadístico propietario, como SPSS, Statgraphics, Minitab, Statistica, SAS, S-Plus, etc, que cubren todas las necesidades de cualquier usuario de técnicas estadísticas, básicas o avanzadas. Frente a estas opciones, en los últimos años R ha surgido con fuerza como alternativa de software libre en muy distintos ambientes docentes y de investigación.
El documento está pensado para que quien lo lea pueda elegir si desea manejar R utilizando su código o bien sólo hacerlo a través de los menús desplegables tipo ventana que facilita R Commander. Así se especifica en cada apartado. Tan sólo hay dos capítulos, el de estimación puntual y el de contrastes no paramétricos, que no pueden abordarse íntegramente con los menús de R Commander y otro, el de el manejo de distribuciones, en el que, pudiendo utilizar Commander, sugiero que se use el código.
Esta posibilidad de elegir entre código y ventanas del Commander podría hacer pensar en usuarios avanzados (los que opten por el código) o no avanzados (los que opten por R Commander). No me parece una distinción afortunada. Mi consejo es que se utilice el código, pero quienes estén acostumbrados a manejar programas estadísticos con licencia comercial puede que prefieran empezar con un entorno, el de Commander, que les resulte más familiar. Yo, sin embargo, les animo a que den el paso y disfruten de todas las ventajas que el manejo de un lenguaje de computación como R proporciona. También hay que reconocer que el propio diseño de R Commander, mostrando en su ventana de instrucciones el código correspondiente a las ventanas desplegables, puede ser una excelente manera de ir aprendiendo poco a poco sobre el lenguaje de R.
Categories:
Tags:
Loading comments...
Scanning lists...
The book in numbers
rank in categories
online since
10/12/2015rate score
5votes
1Social likes
Nothing yet...Views
Downloads
Interest
Countries segmentation
Source Referers
Websites segmentation
evolution
Loading...