
Nuevo libro blanco de la Ilustración Gráfica en España
Various
Nuevo libro blanco de la Ilustración Gráfica en España
Various
Book Details:
Year: | 2011 |
Publisher: | FADIP |
Pages: | 114 pages |
Language: | spanish |
Since: | 19/12/2013 |
Size: | 599 MB |
License: | Pending review |
Content:
Desde la edición, en 2004, del Libro blanco de la ilustración gráfica en España, se han sucedido las publicaciones por parte de las asociaciones profesionales de ilustradores y de su federación, fadip. Cabría destacar el estudio Situación económica del sector de la Ilustración Gráfica en España (FADIP, 2006), el manual El ilustrador y la ley(APIC, 2006) y los dos informes publicados, en 2009 y 2010, por el observatorio de la ilustración Gráfica(Informe 2008y Los retos de la era digital), así como el Manual de la internacionalitzacióy la Guia per a autors novells(APIC, 2011). Aunque no tenía sentido publicar una nueva edición de aquel Libro blancotal y como fue concebido, ya que en su mayoría sus contenidos siguen siendo plenamente vigentes, sí se ha considerado que era un buen momento para hacer un resumen actualizado de todo lo que se ha ido editando en estos años, y hacerlo de modo conciso, en forma de guía práctica. Por eso en este volumen se han excluido o resumido apartados dedicados al contexto de referencia de la profesión —espléndidamente tratados en aquel Libro blanco,que sigue disponible en versión electrónica en la web de fadip—, y se ha centrado en lo relativo al ejercicio de la profesión en la actualidad.
Uno de los grandes atractivos que tuvo el Libro blancopara buena parte de su público fueron los cuadros de tarifas de ilustración en él incluidos. No obstante, pronto se demostró también que tenía sus limitaciones: la imposibilidad de reflejar toda la complejidad de los precios de la ilustración en tan solo unos pocos cuadros —cuando además muchos de los lectores los utilizaban sin leer los textos que los acompañaban, fundamentales para entender el sentido de las cifras propuestas—; la evidente posibilidad de desfase de precios con el paso del tiempo, o el uso como referencia «inamovible» por algunos empresarios.
Actualmente no está permitida legalmente la publicación de tarifas desde las asociaciones, ya que la legislación vigente la entendería como una actividad lesiva para la libre competencia (algo que, no solo en España, los colectivos autorales consideran un enfoque erróneo de la legislación, al poner esta al mismo nivel los acuerdos de precios de las grandes industrias con las recomendaciones no vinculantes de asociaciones de profesionales independientes); esta es una de las razones por las que no se recogen tarifas en este Nuevo libro blanco, pero también porque se considera más importante centrar la atención en los criterios que debe tener un o una profesional de la ilustración a la hora de proponer sus precios, en lugar de estipular unas cifras sujetas a una multiplicidad de condicionantes
Categories:
Tags:
Loading comments...
Scanning lists...
The book in numbers
Views
Downloads
Interest
Countries segmentation
Source Referers
Websites segmentation
evolution
Loading...