What is wrong?

Notice: Before sending an error with the download, please try the direct link first: Potencialidades educativas de la comunicación telemática en un sistema de teleformación

Loading...

You must sign in to do that.

Forgot password?

Potencialidades educativas de la comunicación telemática en un sistema de teleformación

Potencialidades educativas de la comunicación telemática en un sistema de teleformación

Potencialidades educativas de la comunicación telemática en un sistema de teleformación

Score: ---- | 0 votes
| Sending vote
| Voted!
|

Book Details:

pos
Global
pos
Category
Year:2013
Publisher:Universidad de Huelva
Pages:515 pages
Language:spanish
Since:28/03/2016
Size:4.17 MB
License:CC-BY-NC-ND

Content:

Se describen y analizan las interacciones en la comunicación mediante email desarrollada a lo largo de 16 meses en un cursEl objetivo de esta investigación es mostrar si el correo electrónico permite o no la comunicación pedagógica entre profesores y estudiantes y de éstos entre sí. Se trata de un estudio longitudinal sobre los datos de un curso de 16 meses de duración. En dicho estudio, mediante técnicas de análisis cualitativas, se analizan los intercambios comunicativos que llevaron a cabo, a través de correo electrónico, dos profesores y seis estudiantes en un sistema real de teleformación.

En una primera aproximación se analizan las características comunicativo-lingüística del correo electrónico y sus similitudes y diferencias con el lenguaje oral y el lenguaje escrito, al objeto de caracterizar la herramienta de comunicación utilizada por profesores y estudiantes para el intercambio pedagógico. Se analizan, además, las estructuras de la tarea académica y las estructuras de organización social. Dichas estructuras sirven de marco de referencia para el análisis y la interpretación de los intercambios comunicativos propios de la actividad educativa. Y, ya por último, se realiza una descripción de los intercambios conversacionales observados en el curso objeto de estudio, interpretando los resultados en relación con los de los foros electrónicos (que también utilizan el correo electrónico como instrumento de comunicación) y los que típicamente tienen lugar en las aulas presenciales. Aunque el curso virtual se caracterizó por ser asíncrono, en el estudio sale a relucir que se produjo una verdadera interacción. El intercambio que tuvo lugar entre los participantes fue de tipo dialogo, básicamente entre profesor y estudiante, como normalmente sucede en el aula presencial. A lo largo del trabajo se hace una descripción exhaustiva de las formas y funcionamiento de la comunicación pedagógica que tuvieron lugar tanto en actividades individuales como en actividades de tipo colaborativo. Se hace hincapié en el análisis de las forma de discurso pedagógico más conocidas y estudiadas para el aula presencial: mecanismos semióticos de influencia educativa, diálogo triádico, etc., estableciendo similitudes y diferencias en su funcionalidad con el aula virtual.

(...)

El análisis revela que un sistema como el descrito permite una verdadera interacción donde los profesores pueden propiciar situaciones de apoyo, explicación y acompañamiento a la actividad de los estudiantes, así como el logro de una verdadera presencia social de los participantes.

Categories:

Tags:

Loading comments...

Scanning lists...

The book in numbers

global rank

rank in category

online since

28/03/2016

rate score

Nothing yet...

votes

Nothing yet...

Social likes

Nothing yet...

Views

Downloads

This may take several minutes

Interest

Countries segmentation

This may take several minutes

Source Referers

Websites segmentation

evolution

This may take several minutes

Loading...