What is wrong?

Notice: Before sending an error with the download, please try the direct link first: Problemas resueltos de Meteorología

Loading...

You must sign in to do that.

Forgot password?

Problemas resueltos de Meteorología

Problemas resueltos de Meteorología

Problemas resueltos de Meteorología

Score: 6.80 | 5 votes
| Sending vote
| Voted!
|

Book Details:

pos
Global
pos
Category
Year:2005
Publisher:Universidad de Huelva
Pages:117 pages
Language:spanish
Since:20/02/2017
Size:638 KB
License:GNU General Public License

Content:

La presente colección de problemas resueltos se ofrece como ayuda al estudiante de la asignatura Meteorología y Climatología de tercer curso de la licenciatura en Ciencias Ambientales. Se han incluido soluciones detalladas de aproximadamente ochenta problemas y el manual puede encontrarse en la web de la asignatura 2.

Es necesaria una nota de advertencia. Tanto la Meteorología como la Climatología son importantes ramas de la ciencia que mezclan componentes diversos de la Física, la Geografía Física y la Estadística. Resulta, por tanto, muy difícil ofrecer en un breve manual como este una visión de todos los problemas de interés para estas ciencias. En concreto el manual se concentra en algunos aspectos físicos de la Meteorología, pudiendo distinguirse tres partes en el mismo. La primera parte (problemas 1 al 16) se dedica a problemas de propagación del calor por radiación, presentando diferentes casos de aplicación de la ley de Stefan–Boltzmann de interés climatológico. La segunda parte (problemas 17 al 58) se centra en la termodinámica del aire no saturado, tratándose casos tanto de aire seco como de aire húmedo, haciendo especial hincapié en problemas de ascenso adiabático y procesos politrópicos. La tercera y última parte del manual (problemas 58 al 83) se ocupa de la termodinámica del aire húmedo saturado ampliando los conceptos previamente tratados en el caso del aire no saturado Además, al comienzo de cada capítulo se ha incluido un resumen con los conceptos y fórmulas utilizados a lo largo del mismo.

La colección de problemas que se presenta se ha basado en libros bastante veteranos publicados por el Instituto Nacional de Meterología y en la propia cosecha de los autores. La principal diferencia entre este trabajo y las referencias antes citadas reside en la notación usada y en las explicaciones detalladas que se presentan y que sustituyen al mero uso de fórmulas, es decir se pretende en todo momento “explicar cómo se hacen los problemas”

Categories:

Tags:

Loading comments...

Scanning lists...

The book in numbers

global rank

rank in categories

online since

20/02/2017

rate score

17

votes

5

Social likes

1

Views

Downloads

This may take several minutes

Interest

Countries segmentation

This may take several minutes

Source Referers

Websites segmentation

evolution

This may take several minutes

Loading...