
Reglas y Prácticas en eXtreme Programming
José Joskowicz
Reglas y Prácticas en eXtreme Programming
José Joskowicz
Book Details:
Year: | 2008 |
Publisher: | Autoedición |
Pages: | 22 pages |
Language: | spanish |
Since: | 17/06/2011 |
Size: | 93 KB |
License: | Pending review |
Content:
“Extreme Programming” o “Programación Extrema” es una de las llamadas metodologías ágiles de desarrollo de software más exitosas y controversiales de los tiempos recientes. El presente trabajo presenta un resumen de las características más destacables de esta metodología, incluyendo las fases de su ciclo de vida, las reglas y prácticas propuestas, sus valores y su aplicabilidad.
Finalmente se presentan algunas críticas, y se cita el resultado de encuestas recientes realizadas acerca del uso y éxito de las prácticas de ésta nueva metodología.
Extreme Programming (XP) surge como una nueva manera de encarar proyectos de software, proponiendo una metodología basada esencialmente en la simplicidad y agilidad. Las metodologías de desarrollo de software tradicionales (ciclo de vida en cascada, evolutivo, en espiral, iterativo, etc.) aparecen, comparados con los nuevos métodos propuestos en XP, como pesados y poco eficientes. La crítica más frecuente a estas metodologías “clásicas” es que son demasiado burocráticas. Hay tanto que hacer para seguir la metodología que, a veces, el ritmo entero del desarrollo se retarda. Como respuesta a esto, se ha visto en los últimos tiempos el surgimiento de “Metodologías Ágiles”. Estos nuevos métodos buscan un punto medio entre la ausencia de procesos y el abuso de los mismos, proponiendo un proceso cuyo esfuerzo valga la pena.
Categories:
Tags:
Loading comments...
Scanning lists...
The book in numbers
rank in categories
online since
17/06/2011rate score
27votes
7Social likes
Nothing yet...Views
Downloads
Interest
Countries segmentation
Source Referers
Websites segmentation
evolution
Loading...