What is wrong?

Notice: Before sending an error with the download, please try the direct link first: SCOPEO Informe #1: Panorama sectorial de implantación de la Formación en Red

Loading...

You must sign in to do that.

Forgot password?

SCOPEO Informe #1: Panorama sectorial de implantación de la Formación en Red

SCOPEO Informe #1: Panorama sectorial de implantación de la Formación en Red

SCOPEO Informe #1: Panorama sectorial de implantación de la Formación en Red

Score: ---- | 0 votes
| Sending vote
| Voted!
|

Book Details:

pos
Global
pos
Category
Year:2009
Publisher:Universidad de Salamanca
Pages:23 pages
Language:spanish
Since:04/05/2016
Size:311 KB
License:CC-BY-NC-ND

Content:

El presente informe forma parte de una de las tres líneas de trabajo que el Observatorio de la actividad, la innovación y las tendencias en la Formación en Red, SCOPEO, se ha impuesto como misión. Como tal, hace público las conclusiones de un estudio exploratorio, desarrollado en los últimos 4 meses, que ha buscado desvelar el estado de la Formación en Red en España en los cuatro sectores más significativos de implantación, a saber, la formación preuniversitaria, las universidades, las administraciones públicas y las empresas privadas. Estos cuatro sectores forman las cuatro líneas básicas de investigación del Observatorio.

Pese a la amplitud que supone comprender la dinámica de estos grandes sectores, esta investigación se decanta por escudriñar y valorar lo que los promotores y gestores de la Formación en Red hacen y dicen hacer, sus experiencias directas en el día a día de la formación con tecnología. Visto así, no se trata de un estudio cuantitativo, sino más bien de un acercamiento cualitativo, pero riguroso, que se ha empeñado en sistematizar los principales dilemas y oportunidades que configuran la práctica de la Formación en Red, descritas por sus protagonistas, en cada una de las instituciones donde se viene implantando con éxito.

Para este acercamiento en profundidad se empleó la técnica del Focus Group organizando cuatro sesiones de trabajo, una por cada sector, y usando una misma matriz de análisis e interpretación que ha servido para redactar unos reportes preliminares, así como este informe que integra las cuatro sesiones de trabajo. Estas conclusiones también han sido revisadas por los participantes a fin de validar la información recogida y dar conformidad a lo dicho –y hecho‐ en cada sesión.

Además de la gran utilidad que supone elaborar un primer encuadre con miras a afinar las líneas transversales de investigación del Observatorio, el contacto directo con medio centenar de reconocidos expertos en la Formación en Red, como son los participantes a las sesiones de Focus Group, no sólo permitió recoger el conocimiento sumergido –el buen oficio‐ que está detrás de la experiencia, sino permitió contrastar de manera fluida y en un gran clima de confraternidad, que se agradece, ideas que probablemente en una encuesta cerrada no se hubiesen p

Categories:

Tags:

Loading comments...

Scanning lists...

The book in numbers

global rank

rank in category

online since

04/05/2016

rate score

Nothing yet...

votes

Nothing yet...

Social likes

Nothing yet...

Views

Downloads

This may take several minutes

Interest

Countries segmentation

This may take several minutes

Source Referers

Websites segmentation

evolution

This may take several minutes

Loading...