
The Icon Programming Language
Ralph E. Griswold , Madge T. Griswold
The Icon Programming Language
Ralph E. Griswold , Madge T. Griswold
Book Details:
Year: | 2002 |
Publisher: | Coriolis Group Books |
Pages: | 410 pages |
Language: | english |
Since: | 16/04/2013 |
Size: | 1.49 MB |
License: | Pending review |
Content:
Icon es un lenguaje de programación de muy alto nivel, especialmente recomendado para trabajar con cadenas de texto, ya que permite una programación rápida y concisa. Puede ser usado para análisis y formateo de textos, inteligencia artificial o programación de prototipos. Las últimas versiones, además, incluyen gráficos y facilidades GUI. Fue diseñado en los años 1970 por Ralph E. Griswold, y otros colaboradores en el "Department of Computer Science" de la Universidad de Arizona. Griswold, que lideraba el proyecto, ya tenía experiencia anterior en el diseño de lenguajes de alto nivel, ya que fue uno de los creadores de Snobol, del que tomaron algunas características.
Se deriva de la clase ALGOL de los lenguajes de programación estructurada, por lo que tiene una sintaxis similar a la de C, pero sobre todo, a la de Pascal, ya que utiliza el símbolo ‘:=’ para las asignaciones. Por otra parte, se asemeja a C en la utilización de los corchetes para estructurar el programa y en la ejecución de un procedimiento principal llamado "main".
Otras características comunes a otros lenguajes de programación de scripting es que no es necesario declarar las variables, los tipos son emitidos automáticamente y los números pueden ser convertidos a cadena de caracteres y volver automáticamente. Otro aspecto a destacar es la ausencia de un carácter de fin de línea. Las líneas no terminan en punto y coma como en el caso de C, por ejemplo, sino que terminan en una coma implícita siempre que la línea tenga sentido. Los procedimientos son los bloques de construcción básicos en los programas. Aunque los nombres y palabras utilizadas en ICON se asemejen más a Pascal, el funcionamiento es más similar al que se le da en C, y puede devolver valores.
Este manual, en su tercera edición, fue liberado bajo dominio público por sus autores, favoreciendo con ello el enriquecimiento de la bibliografía libre disponible para este lenguaje poco conocido.
Categories:
Tags:
Loading comments...
Scanning lists...
The book in numbers
rank in categories
online since
16/04/2013rate score
4votes
1Social likes
Nothing yet...Views
Downloads
Interest
Countries segmentation
Source Referers
Websites segmentation
evolution
Loading...