¿Qué está mal?

Aviso: Antes de informar sobre un error con la descarga, por favor, prueba el enlace directo: Algoritmos de aprendizaje neurocomputacionales para su implementación hardware

Cargando...

Debes iniciar sesión para hacer esto.

Algoritmos de aprendizaje neurocomputacionales para su implementación hardware

Algoritmos de aprendizaje neurocomputacionales para su implementación hardware

Algoritmos de aprendizaje neurocomputacionales para su implementación hardware

Puntuación: 8.80 | 5 votos
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

Detalles del libro:

pos
Global
pos
Categoría
Año:2015
Editor:Universidad de Málaga
Páginas:80 páginas
Idioma:español
Desde:22/06/2016
Tamaño:1.14 MB
Licencia:CC-BY-NC-ND

Contenido:

Las redes de neuronas artificiales son un paradigma de aprendizaje y procesamiento automático inspirado en el funcionamiento del sistema nervioso central de los animales. Han tenido una gran evolución desde que en 1943 McCulloch y Walter Pitts introdujeran el concepto de neurona artificial, gracias en gran medida a modelos y algoritmos más complejos publicados con posterioridad como el modelo de Hopfield y el algoritmo Backpropagation.

Hoy en día los sistemas neurocomputacionales se emplean en toda una variedad de aplicaciones en sectores tan importantes como el financiero, medico, energético, industrial, de la robótica o el científico. En la mayoría de estos campos la utilización de algoritmos neurocomputacionales se han ido extendiendo y ampliando en su uso, y en todos ellos van apareciendo nuevas aplicaciones donde la utilización de la programación tradicional sobre ordenadores no puede dar una solución de manera eficiente a un problema dado, ya sea por el elevado tiempo de cómputo en problemas complejos o por su consumo y dimensiones en sistemas empotrados.

(...)

A pesar del gran avance tecnológico producido en los últimos años en el campo de la microelectrónica, que permite disponer actualmente de microcontroladores con una capacidad de cómputo y memoria muy elevados a precios asequibles, estos recursos siguen siendo una importante limitación para la implementación de algoritmos de aprendizaje sofisticados sobre este tipo de dispositivos. Por ello es necesario diseñar implementaciones de modelos neurocomputacionales eficientes para desarrollar redes de sensores inteligentes.

Por lo tanto esta tesis doctoral tiene como objetivo avanzar en el conocimiento científico y tecnológico necesario para el diseño y desarrollo de modelos neurocomputacionales en dispositivos hardware específicos (microcontroladores y FPGAs), con el fin de permitir su utilización en aplicaciones de sistemas en tiempo real y redes de sensores. Para ello se investigan y desarrollan estrategias de diseño para este tipo de dispositivos que maximicen la eficiencia en la utilización de recursos.

Categorías:

Etiquetas:

Cargando comentarios...

Escaneando listas...

El libro en números

Posición global

posición en categorías

en catálogo desde

22/06/2016

puntuación

22

votos

5

'LIKES' sociales

Nothing yet...

Visitas

Descargas

Esto puede tardar un momento

Interés

Segmentación por países

Esto puede tardar un momento

Páginas de entrada

Segmentación por sitios web

evolución

Esto puede tardar un momento

Cargando...