¿Qué está mal?

Aviso: Antes de informar sobre un error con la descarga, por favor, prueba el enlace directo: Aprender con tecnología: Investigación internacional sobre modelos educativos de futuro

Cargando...

Debes iniciar sesión para hacer esto.

Aprender con tecnología: Investigación internacional sobre modelos educativos de futuro

Aprender con tecnología: Investigación internacional sobre modelos educativos de futuro

Aprender con tecnología: Investigación internacional sobre modelos educativos de futuro

Puntuación: 6.00 | 2 votos
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

Detalles del libro:

pos
Global
pos
Categoría
Año:2012
Editor:Fundación Telefónica
Páginas:89 páginas
Idioma:español
Desde:01/07/2016
Tamaño:6.09 MB
Licencia:CC-BY-SA

Contenido:

En la mayoría de publicaciones sobre educación es habitual manifestar que en la sociedad actual, dominada por Internet y las tecnologías digitales, se necesita una formación diferente que proporcione nuevas capacidades, conocimientos y competencias para el desarrollo del alumno.

Existe una visión común sobre la necesidad de que los alumnos adquieran unas nuevas habilidades clave para su desarrollo profesional y personal en la Sociedad del Conocimiento. La mayor parte del profesorado y los expertos coinciden con la visión de la OCDE (2010), en base a la cual la educación debería cubrir cuatro aspectos:

  • Las habilidades y competencias TIC, que incluyen la alfabetización en medios, en información, en comunicación efectiva y en tecnología.
  • Las habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas, que incluyen la capacidad de análisis crítico de la información, el pensamiento sistemático, la identificación, formulación y resolución de problemas, la creatividad y la curiosidad intelectual.
  • Las competencias interpersonales y de autodirección, que incluyen la flexibilidad y adaptabilidad, la iniciativa, las habilidades sociales y de colaboración, la productividad, el liderazgo y la responsabilidad.
  • La formación continuada, que implica la adquisición de la capacidad de aprendizaje a lo largo de la vida de las personas.

Lograr satisfacer las nuevas necesidades implica profundos cambios. El sistema educativo forma parte de un ecosistema en el que todos los elementos participantes deben trabajar de forma conjunta para alcanzar el resultado oportuno: los gobiernos, el sector privado, el profesorado, los alumnos y las familias. Sin embargo, como veremos más adelante en este informe, dicha coordinación no es fácil de lograr y el uso adecuado de las tecnologías para la formación es un reto para la mayoría de sistemas educativos.

Categorías:

Etiquetas:

Cargando comentarios...

Escaneando listas...

El libro en números

Posición global

posición en categorías

en catálogo desde

01/07/2016

puntuación

6

votos

2

'LIKES' sociales

1

Visitas

Descargas

Esto puede tardar un momento

Interés

Segmentación por países

Esto puede tardar un momento

Páginas de entrada

Segmentación por sitios web

evolución

Esto puede tardar un momento

Cargando...