¿Qué está mal?

Aviso: Antes de informar sobre un error con la descarga, por favor, prueba el enlace directo: Aspectos económicos y modelos de negocio del Software Libre

Cargando...

Debes iniciar sesión para hacer esto.

Aspectos económicos y modelos de negocio del Software Libre

Aspectos económicos y modelos de negocio del Software Libre

Aspectos económicos y modelos de negocio del Software Libre

Puntuación: 8.29 | 7 votos
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

Detalles del libro:

pos
Global
pos
Categoría
Año:2009
Editor:UOC
Páginas:204 páginas
Idioma:español
Desde:19/04/2011
Tamaño:1.8 MB
Licencia:CC-BY-SA

Contenido:

El libro Aspectos económicos y modelos de negocio del software libre tiene el objetivo de proporcionar los conocimientos necesarios para comprender y poner en práctica la economía del software libre median-

te el estudio y el análisis de los aspectos económicos y de los modelos de negocio relacionados, así como de las oportunidades que ofrece este nuevo mercado.

En nuestra sociedad, las industrias de las tecnologías de la información y del conocimiento (TIC), es decir, las telecomunicaciones, la electrónica (de producción y de consumo) y la informática han cobrado una importancia desconocida tiempo atrás. Se ha producido un ritmo extraordinario de innovación en estas industrias, acompañado de un proceso de convergencia entre ellas, manipulando, transmitiendo y reproduciendo la información con procedimientos comunes: las tecnologías digitales.

Pero, más allá de los cambios que se han producido en las industrias directamente relacionadas con las TIC, tienen mucha más importancia los cambios y mejoras que han influido en otras actividades económicas, especialmente las más tradicionales, donde la manera de proceder ha vivido una remodelación en profundidad. Las consecuencias en el tejido económico han propiciado la apertura de nuevas áreas de negocio que responden a nuevas demandas del mercado, inéditas tiempo atrás.

Ahora bien, ninguna ley económica ha cambiado y ninguno de los fenómenos económicos relacionados con las TIC son cualitativamente nuevos. Si acaso, lo que ha cambiado es la importancia relativa de determinados efectos económicos en nuestra sociedad, como por ejemplo las políticas de propiedad intelectual o de compatibilidad de los productos. Si nos centramos más concretamente en los efectos económicos relevantes en la industria del software, llegaremos a una conclusión parecida.

Categorías:

Etiquetas:

Cargando comentarios...

Escaneando listas...

El libro en números

Posición global

posición en categorías

en catálogo desde

19/04/2011

puntuación

29

votos

7

'LIKES' sociales

Nothing yet...

Visitas

Descargas

Esto puede tardar un momento

Interés

Segmentación por países

Esto puede tardar un momento

Páginas de entrada

Segmentación por sitios web

evolución

Esto puede tardar un momento

Cargando...