¿Qué está mal?

Aviso: Antes de informar sobre un error con la descarga, por favor, prueba el enlace directo: Cartografía Social: Investigación e intervención desde las ciencias sociales, métodos y experiencias de aplicación

Cargando...

Debes iniciar sesión para hacer esto.

Cartografía Social: Investigación e intervención desde las ciencias sociales, métodos y experiencias de aplicación

Cartografía Social: Investigación e intervención desde las ciencias sociales, métodos y experiencias de aplicación

Cartografía Social: Investigación e intervención desde las ciencias sociales, métodos y experiencias de aplicación

Puntuación: 5.33 | 3 votos
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

Detalles del libro:

pos
Global
pos
Categoría
Año:2012
Editor:Universidad de Patagonia
Páginas:174 páginas
Idioma:español
Desde:14/01/2014
Tamaño:674 KB
Licencia:Pendiente de revisión

Contenido:

Las Cartografías Sociales se presentan como una nueva oportunidad de aplicación de formas de conocimiento y posibilidades de intervención social a nivel local. Reconocen desde su práctica una nueva

forma de viajar a territorios inexplorados o poco conocidos, llegar ahí donde las significaciones cambian de forma o se tornan inestables, casi como un medio de transporte que nos lleva a los complejos laberintos de los discursos, las representaciones, las historias relatadas y no contadas.

La Cartografía Social, también es un instrumento de intervención, no sólo de conocimiento o aproximación, ya que, al actuar tan intensamente con los actores que forman parte de sus procesos de aplicación, generan en éstos nuevas inscripciones y marcas. Este mismo efecto es posible pensarlo a nivel territorial, ya que la Cartografía no sólo describe desde lo objetivo y lo subjetivo, sino que hace ver, aquello que pasa desapercibido, carente de articulación, o sentido inminente, recuperándolo y transformándolo muchas veces en un acontecimiento significativo a nivel territorial.

De este modo, la Cartografía como instrumento de intervención interactúa en forma irregular pero sostenida en los espacios y escenarios donde es aplicada.

En este libro, una serie de artículos dan cuenta de diferentes experiencias y análisis teóricos relacionados con este tema, que van desde la utilización de este recurso en diferentes áreas hasta la reflexión teórica sobre el. Desde allí se hace inevitable que los textos dialoguen entre si generando síntesis y controversias que conllevan a una ampliación de la mirada que este instrumento de intervención nos proporciona. Así se construyen desde diferentes formas de presentación de textos una serie de encuentros y desarrollos.

Categorías:

Etiquetas:

Cargando comentarios...

Escaneando listas...

El libro en números

Posición global

posición en categorías

en catálogo desde

14/01/2014

puntuación

8

votos

3

'LIKES' sociales

1

Visitas

Descargas

Esto puede tardar un momento

Interés

Segmentación por países

Esto puede tardar un momento

Páginas de entrada

Segmentación por sitios web

evolución

Esto puede tardar un momento

Cargando...