¿Qué está mal?

Aviso: Antes de informar sobre un error con la descarga, por favor, prueba el enlace directo: Cuadernos de prácticas de informática industrial. Módulo 1: enunciados de prácticas de programación en ensamblador

Cargando...

Debes iniciar sesión para hacer esto.

Cuadernos de prácticas de informática industrial. Módulo 1: enunciados de prácticas de programación en ensamblador

Cuadernos de prácticas de informática industrial. Módulo 1: enunciados de prácticas de programación en ensamblador

Cuadernos de prácticas de informática industrial. Módulo 1: enunciados de prácticas de programación en ensamblador

Puntuación: 6.40 | 5 votos
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

Detalles del libro:

pos
Global
pos
Categoría
Año:2001
Editor:Universidad de La Rioja
Páginas:113 páginas
Idioma:español
Desde:29/06/2016
Tamaño:1.18 MB
Licencia:CC-BY-NC-ND

Contenido:

La programación en ensamblador, aunque en nuestros días es ignorada y apartada de muchos cursos docentes debido a su dificultad, permite que el alumno adquiera conocimientos prácticos del funcionamiento a bajo nivel de un ordenador que con otros lenguajes no se obtiene tan fácilmente. Conceptos como: los modos de direccionamiento de la memoria, tipos de registros, funcionamiento de la Pila, los flags, modos de funcionamiento de la CPU, puertos de entrada/salida, programación de dispositivos hardware, manejo de la memoria, tipos de instrucciones de un microprocesador, manejo de interrupciones, la BIOS, programas residentes, métodos de parametrización y paso de información entre subrutinas, funcionamiento de la pantalla en modo texto y gráfico, conversión de datos, aritmética entera y en coma flotante, etc., son conocimientos básicos que todo Ingeniero Electrónico o Informático debe conocer. Además, este tipo de aprendizaje, aunque es una ardua tarea, crea una base sólida para comprender la programación de cualquier otro microprocesador, microcontrolador, DSP, sistema de desarrollo, etc., que pueda utilizarse en el futuro.

Este primer volumen forma parte de un conjunto de prácticas de Ensamblador que se han ido realizado durante varios años como parte inicial de la asignatura de Informática Industrial de la carrera de Ingeniería Técnica Industrial Electrónica en la Universidad de La Rioja. Este módulo tiene como objetivo principal que el alumno adquiera todos los conceptos arriba expuestos de una forma lo más práctica y didáctica posible. Se pretende, por lo tanto, que el estudiante mediante una serie de ejercicios propuestos que deba resolver, vaya asimilando progresivamente todos estos conceptos. Por supuesto, estos conocimientos tienen que completarse con otros contenidos como por ejemplo: metodologías de programación, lenguajes de alto nivel, sistemas operativos, etc., que sirvan para perfeccionar la formación del Ingeniero Electrónico en el campo del desarrollo de software del sector Eléctrico/Electrónico.

Categorías:

Etiquetas:

Cargando comentarios...

Escaneando listas...

El libro en números

Posición global

posición en categorías

en catálogo desde

29/06/2016

puntuación

16

votos

5

'LIKES' sociales

2

Visitas

Descargas

Esto puede tardar un momento

Interés

Segmentación por países

Esto puede tardar un momento

Páginas de entrada

Segmentación por sitios web

evolución

Esto puede tardar un momento

Cargando...