
Desarrollo de Juegos en 2D usando Java y Microsoft XNA
Rafael Alberto Moreno Parra
Desarrollo de Juegos en 2D usando Java y Microsoft XNA
Rafael Alberto Moreno Parra
Detalles del libro:
Año: | 2010 |
Editor: | Universidad Libre - Cali |
Páginas: | 247 páginas |
Idioma: | español |
Desde: | 17/07/2012 |
Tamaño: | 16 MB |
Licencia: | Pendiente de revisión |
Contenido:
Este libro se enfoca exclusivamente en el desarrollo de videojuegos en 2D utilizando dos tecnologías: Oracle® Java® y Microsoft® XNA®.
El trabajo en 2D es mas sencillo para explicar las bases de los videojuegos como son la animación y las colisiones además de que demanda menos recursos de máquina y puede por ello probarse en computadores de poca potencia de CPU y tarjeta gráfica.
El uso de Java y C# nace porque en un ambiente universitario son los lenguajes de programación mas utilizados. Cuando se desarrollan videojuegos con Microsoft XNA se utiliza como lenguaje de programación C#. Una ventaja para el estudiante es que esta tecnología puede ser adquirida en forma gratuita y legal. Tanto Java como Microsoft XNA pueden ser descargados de los sitios oficiales y ser usados sin requerir el pago de licencias. En cuanto a Java, el estudiante puede hacer uso de entornos de desarrollo gratuitos como Eclipse, Netbeans o IntelliJ IDEA Community Edition por nombrar unos ejemplos. En el lado de Microsoft XNA, el estudiante puede descargar el Microsoft Visual Studio 2008 Express Edition (la versión de C#) y luego instalar Microsoft XNA.
El propósito de este libro es dar una introducción al desarrollo de videojuegos en 2D y que el lector tenga conocimiento de los diversos aspectos al momento de programarlos como es la animación (el uso de hilos), el uso de recursos (sonidos, imágenes) y la captura de eventos (leer las entradas por teclado, ratón y gamepad).
Para entender el código de este libro, el lector debe tener conocimientos en Java y C#, programación orientada a objetos (especialmente la herencia), la implementación de estructuras de datos dinámica (pilas, colas, listas) y estar familiarizado con los formatos de imagen (.bmp, .jpg, .gif) así como con los de sonido (.wav, .mp3).
Categorías:
Etiquetas:
Cargando comentarios...
Escaneando listas...
El libro en números
posición en categorías
en catálogo desde
17/07/2012puntuación
7votos
2'LIKES' sociales
1Visitas
Descargas
Interés
Segmentación por países
Páginas de entrada
Segmentación por sitios web
evolución
Cargando...