
Difusión y Divulgación científica en Internet
Varios
Difusión y Divulgación científica en Internet
Varios
Detalles del libro:
Año: | 2011 |
Editor: | Gobierno del Principado de Asturias |
Páginas: | 114 páginas |
Idioma: | español |
Desde: | 11/07/2012 |
Tamaño: | 3.32 MB |
Licencia: | Pendiente de revisión |
Contenido:
El objetivo del informe no era otro que hacer un compendio de las principales herramientas de difusión en el ámbito científico como las Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación, los sistemas Open Access en España o recursos como Zotero o CiteULike que todo investigador debería conocer, y mezclarlas con el poder divulgativo de Internet a través de los blogs, canales audiovisuales y redes sociales. Aunque las dos áreas parecen separadas por una enorme frontera, la divulgación y la difusión deben ir de la mano y desgraciadamente en el ámbito universitario no son pocas las veces en las que grandes descubrimientos quedan ocultos bajo capas y capas de “papers” .
Esta guía no pretende ser un manual exhaustivo de cada herramienta 2.0 ni de cada publicación insitucional sino más bien un informe actual que haga perder el miedo a la red a muchos y excelentes investigadores aislados en sus despachos. Incluye además un breve listado de blogs como ejemplos de divulgación en los que aparece el propio Amazings y muchos de sus colaboradores.
Os dejamos con el último párrafo de la introducción del manual:
"Esperamos que las páinas que siguen, alimenten tu espíritu divulgador o que al menos te ayuden a ver que la Ciencia no sólo está en Internet, sino que Internet hace a la ciencia más apasionante, divertida y atractiva que nunca."
(Adamaweb)
Categorías:
Etiquetas:
Cargando comentarios...
Escaneando listas...
El libro en números
posición en categoría
en catálogo desde
11/07/2012puntuación
Nothing yet...votos
Nothing yet...'LIKES' sociales
Nothing yet...Visitas
Descargas
Interés
Segmentación por países
Páginas de entrada
Segmentación por sitios web
evolución
Cargando...