¿Qué está mal?

Aviso: Antes de informar sobre un error con la descarga, por favor, prueba el enlace directo: El uso de las redes sociales: ciudadanía, política y comunicación

Cargando...

Debes iniciar sesión para hacer esto.

El uso de las redes sociales: ciudadanía, política y comunicación

El uso de las redes sociales: ciudadanía, política y comunicación

El uso de las redes sociales: ciudadanía, política y comunicación

Puntuación: 8.00 | 1 voto
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

Detalles del libro:

pos
Global
pos
Categoría
Año:2014
Editor:InCOM
Páginas:117 páginas
Idioma:español
Desde:17/11/2016
Tamaño:1.70 MB
Licencia:CC-BY-NC-ND

Contenido:

Un fantasma recorre las ciencias sociales, el fantasma de las redes sociales. Si durante un siglo las ciencias sociales orientaron sus cañones metodológicos hacia la sociedad de masas, en la última década no pudieron evitar quedar enredadas en las nuevas52 plataformas digitales de interacción social. Las ciencias sociales −desde las disciplinas de la comunicación hasta la sociología, pasando por la ciencia política o la psicología− se vieron obligadas a incorporar esta nueva realidad en sus agendas de investigación. Las redes sociales trajeron nuevas prácticas de producción/consumo informativo e innovadoras formas de organización social, renovando entre otras cosas las maneras de hacer política y gestionar la propia imagen e identidad pública.

En las redes nos informamos. En las redes compartimos nuestras fotos. En las redes los jóvenes organizan su vida cotidiana. En las redes los padres nos reencontramos con nuestros antiguos compañeros de escuela. En las redes los padres intentamos monitorear los movimientos de nuestros hijos (al menos hasta que dejan de ser nuestros amigos). En las redes dejamos caer reflexiones, broncas y alegrías. Me gusta. En las redes Google, Facebook, Apple y muchas otras empresas rastrean todo lo que hacemos a lo largo del día. Los entes gubernamentales rastrean y procesan toda la información proveniente de Google, Facebook, Apple y otras empresas. Averiguan quiénes son nuestros amigos, qué leemos, qué escribimos, qué nos indigna, qué compramos, dónde vamos y con quién.

Etiquetas:

Cargando comentarios...

Escaneando listas...

El libro en números

Posición global

posición en categorías

en catálogo desde

17/11/2016

puntuación

4

votos

1

'LIKES' sociales

Nothing yet...

Visitas

Descargas

Esto puede tardar un momento

Interés

Segmentación por países

Esto puede tardar un momento

Páginas de entrada

Segmentación por sitios web

evolución

Esto puede tardar un momento

Cargando...