
Free as in Freedom
Sam Williams
Free as in Freedom
Sam Williams
Detalles del libro:
Año: | 2002 |
Editor: | O'Reilly |
Páginas: | 192 páginas |
Idioma: | inglés |
Desde: | 25/04/2012 |
Tamaño: | 977 KB |
Licencia: | Pendiente de revisión |
Contenido:
Free as in Freedom entrelaza instantáneas biográficas de fundador del proyecto GNU, Richard Stallman con la historia política, social y económica del movimiento de software libre. Se examina la personalidad única de Stallman y cómo esa personalidad ha sido tanto el motor y como una desventaja en términos de éxito general del movimiento.
Free as in Freedom examina 20 años de intentos de un hombre por codificar y comunicar la ética de la década de 1970 era de la cultura "hacking" de tal manera que las generaciones posteriores podrían fácilmente compartir y construir sobre el conocimiento de sus antepasados de computación. El libro documenta la evolución personal de Stallman desde un inadaptado adolescente hasta un hacker adulto, profético y líder político y examina la forma en que esta evolución ha dado forma al movimiento del software libre. Al igual que Alan Greenspan, en el sector financiero, Richard Stallman, ha asumido el papel de anciano de la tribu dentro de la comunidad de hackers, una comunidad que se anuncia como anárquica y contraria a la dirección central o la autoridad. ¿Cómo se ha llegado a esta paradoja? Free as in Freedom ofrece una respuesta. También examina cómo las últimas vueltas y revueltas en el mercado de software han reducido el papel de Stallman en algunas áreas, mientras que lo ha aumentado en otras.
Por último, Free as in Freedom examina tanto a Stallman y al movimiento del software libre desde la perspectiva histórica. ¿Las futuras generaciones verán a Stallman como un genio o un chiflado? La respuesta a esa pregunta depende en parte del lado del debate del software libre en el que el lector se sitúa actualmente y en parte al propio punto de vista del lector para el futuro. En 100 años a partir de ahora, cuando términos como "computadora", "sistema operativo" y tal vez incluso el "software" en sí sean irremediablemente cosas del pasado, ¿la particular visión de Richard Stallman sobre la libertad aún seguirá siendo recordada, o caerá en el olvido junto a otros conceptos utópicos en el "montón de cenizas" de la historia?
La versión en castellano de este libro está disponible aquí:
Categorías:
Etiquetas:
Cargando comentarios...
Escaneando listas...
El libro en números
posición en categorías
en catálogo desde
25/04/2012puntuación
11votos
3'LIKES' sociales
1Visitas
Descargas
Interés
Segmentación por países
Páginas de entrada
Segmentación por sitios web
evolución
Cargando...