¿Qué está mal?

Aviso: Antes de informar sobre un error con la descarga, por favor, prueba el enlace directo: Geopublisher. Manual de Uso

Cargando...

Debes iniciar sesión para hacer esto.

Geopublisher. Manual de Uso

Geopublisher. Manual de Uso

Geopublisher. Manual de Uso

Puntuación: ---- | 0 votos
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

Detalles del libro:

pos
Global
pos
Categoría
Año:2012
Editor:Autoedición
Páginas:132 páginas
Idioma:español
Desde:21/03/2013
Tamaño:3.47 MB
Licencia:Pendiente de revisión

Contenido:

Geopublisher es un sistema para la elaboración de atlas multimedia digitales, que permite la publicación sencilla de datos geográficos e información adicional como documentos, imágenes, etc. Los atlas resultantes son un básico pero efectivo SIG, preconfigurado y orientado al usuario final, donde se han seleccionado principalmente las funcionalidades que doten de contenido a la información. GP proporciona herramientas que permiten asegurar la calidad y la gestión de metadatos de en múltiples idiomas. No se requieren vastos conocimientos de HTML, SLD o XML para crear el atlas. Los atlas pueden ser publicados directamente en CD, DVD, tarjetas de memoria, memorias extraíbles, discos duros externos o en Internet. La aplicación es independiente de la plataforma.

GP está dirigido a quienes deseen publicar para un número importante de usuarios sus propios datos geográficos o los de un tercero. Es necesario tener conocimientos básicos en sistemas de información geográfica (SIG) para la adecuación de los datos. GP no es un programa SIG (el tratamiento de los datos a través de un SIG se debe haber realizado previamente a su inclusión en los atlas).

Este manual está dirigido a quienes estén interesados en la elaboración y publicación de atlas digitales multimedia: especialistas en el campo de los sistemas de información geográfica o la percepción remota, profesionales de la planificación territorial, del trabajo científico o académico, en cualquier área que incluya un componente geográfico en sus estudios (biología, ingeniería, demografía, salud pública, etc.), estudiantes e integrantes de organizaciones ciudadanas, son solo algunos ejemplos de quienes podrían encontrar útil la información que se ofrece en este documento. Para aprovechar el contenido de este manual solo se requieren conocimientos básicos de informática, ya sea usted un usuario de ambientes Windows o GNU/Linux; sin embargo resulta indispensable el dominio de las bases teóricas relacionadas con los SIG: formatos para representación de datos (ráster y vectorial), sistemas de coordenadas, proyecciones y cartografía, por citar solo los más importantes.

Categorías:

Etiquetas:

Cargando comentarios...

Escaneando listas...

El libro en números

Posición global

posición en categorías

en catálogo desde

21/03/2013

puntuación

Nothing yet...

votos

Nothing yet...

'LIKES' sociales

Nothing yet...

Visitas

Descargas

Esto puede tardar un momento

Interés

Segmentación por países

Esto puede tardar un momento

Páginas de entrada

Segmentación por sitios web

evolución

Esto puede tardar un momento

Cargando...