¿Qué está mal?

Aviso: Antes de informar sobre un error con la descarga, por favor, prueba el enlace directo: Introducción a la arquitectura de computadores con QtARMSim y Arduino

Cargando...

Debes iniciar sesión para hacer esto.

Introducción a la arquitectura de computadores con QtARMSim y Arduino

Introducción a la arquitectura de computadores con QtARMSim y Arduino

Introducción a la arquitectura de computadores con QtARMSim y Arduino

Puntuación: 9.20 | 5 votos
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

Detalles del libro:

pos
Global
pos
Categoría
Año:2017
Editor:Autoedición
Páginas:378 páginas
Idioma:español
Desde:04/09/2017
Tamaño:6.46 MB
Licencia:CC-BY-SA

Contenido:

Los cursos de Arquitectura de Computadores se han visto obligados históricamente a seguir el frenético ritmo marcado inicialmente por los avances tecnológicos y arquitectónicos en el diseño de grandes computadores, y, posteriormente, a partir de los 80, por la evolución en el diseño de microprocesadores. De hecho, se puede decir que la docencia en Arquitectura de Computadores ha pasado por seis grandes eras: mainframes, minicomputadores, primeros microprocesadores, microprocesadores, RISC y post RISC.

(...)

Este libro es una versión ampliada y reestructurada del anterior. Incorpora aquellos aspectos teóricos que no se abordaban en la versión previa, por lo que ahora debiera ser posible utilizarlo como material de referencia tanto de teoría como de laboratorio. Además, propone una secuenciación distinta de algunos de sus capítulos, principalmente para que el primer contacto con el ensamblador sea con aquellos tipos de instrucciones conceptualmente más sencillos. Adicionalmente, los formatos de instrucción que antes se abordaban en un capítulo propio, ahora se han incluido en aquellos capítulos en los que se presentan las instrucciones correspondientes. Por último, se han reorganizado las colecciones de ejercicios en cada capítulo con el objetivo de que el estudiante explore todo el contenido de un capítulo antes de enfrentarse a ejercicios de mayor complejidad.

El libro está estructurado en tres partes. La primera parte aborda los aspectos teóricos básicos de la arquitectura de computadores. La segunda parte presenta aspectos más avanzados de los fundamentos de la arquitectura de computadores tomando como referencia la arquitectura ARM y proponiendo ejercicios sobre el simulador QtARMSim. La última parte describe la problemática de la entrada/salida proponiendo una serie de prácticas con la tarjeta Arduino Due.

Categorías:

Etiquetas:

Cargando comentarios...

Escaneando listas...

El libro en números

Posición global

posición en categorías

en catálogo desde

04/09/2017

puntuación

23

votos

5

'LIKES' sociales

1

Visitas

Descargas

Esto puede tardar un momento

Interés

Segmentación por países

Esto puede tardar un momento

Páginas de entrada

Segmentación por sitios web

evolución

Esto puede tardar un momento

Cargando...