
Los adolescentes y las redes sociales
Varios
Los adolescentes y las redes sociales
Varios
Detalles del libro:
Año: | 2010 |
Editor: | Ministerio de Educación |
Páginas: | 11 páginas |
Idioma: | español |
Desde: | 13/10/2011 |
Tamaño: | 652 KB |
Licencia: | Pendiente de revisión |
Contenido:
Las horas que pasan los adolescentes en internet - sobre todo en redes sociales tipo Tuenti o Facebook - no son en absoluto tan peligrosas como empiezan a pintarlas algunos medios de comunicación ni una pérdida de tiempo como insisten en señalar desde generaciones anteriores. Interesante echarle un vistazo a un estudio realizado por la MacArthur Foundation (vía NYT), analizando a 800 jóvenes en Estados Unidos durante tres años.
La conclusión del estudio es que el tiempo empleado por los adolescentes en redes sociales no sólo no es una pérdida de tiempo, sino que resulta valioso en términos de cultivar habilidades sociales y técnicas. Señala dos tipos de interacción con medios digitales: uno motivado por mantener el contacto con los amigos durante todo el día (que por aquí hemos llamado la búsqueda de lo relevante en el plano personal) y por otro el motivado por otros intereses que implican el acceso a contenidos y comunidades centradas en una temática (la búsqueda del contenido de calidad).
(Extraído de Adolescentes y redes sociales, en Error500)
Etiquetas:
Cargando comentarios...
Escaneando listas...
El libro en números
posición en categorías
en catálogo desde
13/10/2011puntuación
9votos
2'LIKES' sociales
3Visitas
Descargas
Interés
Segmentación por países
Páginas de entrada
Segmentación por sitios web
evolución
Cargando...