
Mapa conceptuales digitales. Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1
Carla Maglione , Nicolás Varlotta Domínguez
Mapa conceptuales digitales. Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1
Carla Maglione , Nicolás Varlotta Domínguez
Detalles del libro:
Año: | 2012 |
Editor: | Ministerio de Educación de la Nación |
Páginas: | 38 páginas |
Idioma: | español |
Desde: | 05/06/2014 |
Tamaño: | 1.03 MB |
Licencia: | CC-BY |
Contenido:
Este material forma parte de una serie cuyo objetivo es brindar apoyo a los docentes de la escuela secundaria ante el desafío de incorporar las ticen sus tareas de enseñanza. Este acompañamiento es parte de las acciones que el Ministerio de Educación de la Nación realiza en el marco del Programa Conectar Igualdad.
¿Por qué utilizar mapas conceptuales digitales?
Los adolescentes están habituados a la cultura multimedial: textos, videos, música, imágenes provenientes de fuentes diferentes, sin una estructura lógica similar a la que los adultos estamos habituados a encontrar en los libros.
La utilización de mapas conceptuales en las tareas de enseñanza no es novedosa; sin embargo, actualmente existen herramientas que facilitan su construcción en forma colaborativa, y que permiten a los estudiantes organizar y negociar los significados de un cuerpo de conocimiento.
El presente material presenta, en un primer momento, el origen, la definición y la potencialidad pedagógica de los mapas conceptuales. En un segundo apartado se dan indicaciones para el uso de herramientas digitales que permiten construir y publicar mapas conceptuales. Por último, se ofrecen propuestas para su uso en las tareas de enseñanza: planificar, presentar un tema y evaluar.
Categorías:
Etiquetas:
Cargando comentarios...
Escaneando listas...
El libro en números
Visitas
Descargas
Interés
Segmentación por países
Páginas de entrada
Segmentación por sitios web
evolución
Cargando...