
Matemática Discreta
Varios
Matemática Discreta
Varios
Detalles del libro:
Año: | 2011 |
Editor: | UTM |
Páginas: | 106 páginas |
Idioma: | español |
Desde: | 08/08/2013 |
Tamaño: | 628 KB |
Licencia: | Pendiente de revisión |
Contenido:
Como docentes, realizamos permanente y sistemáticamente acciones que tienden a motivar, gestionar, asistir, implementar, contextualizar, redirigir y redimensionar las realizaciones didácticas en el aula, pensando en nuestros alumnos y atendiendo a la planificación, los contenidos, los materiales, los medios o recursos con los que contamos o los que podamos generar. Hacemos una revisión crítica y de fortalecimiento de nuestra propia gestión educativa. Miramos retrospectivamente el camino recorrido y detectamos errores, falencias, debilidades y vacancias. Pero también miramos prospectivamente hacia otras direcciones para poder mejorar las situaciones existentes. Integramos el diseño flexible del currículum con los materiales y recursos disponibles; la factibilidad del uso de los medios tecnológicos con el fortalecimiento del proceso de enseñanza y aprendizaje; la coherencia interna y manifiesta de la cátedra con la ordenanza de la carrera, la institución y la calidad educativa; la coherencia externa con los criterios y estándares de acreditación en los que estamos inmersos.
De este ejercicio continuo de revisión, búsqueda y solución, surge la necesidad de contar con materiales didácticos apropiados que puedan ser compartidos por docentes y alumnos.
Creemos además, que estos materiales que son producidos y generados por los propios docentes de la cátedra y revisados por los estudiantes, pueden favorecer de manera especial la integración de conceptos y procedimientos disciplinares con la resolución de problemas de la especialidad.
La mirada crítica y permanente de los hechos que ocurren en el aula, el proceso de acreditación de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información de la UTN Santa Fe, la finalización del proyecto de investigación “Secuencias Didácticas en Matemática y Tecnologías Básicas” (PID 25/O106) que forma parte del programa “Tecnología Educativa y Enseñanza de la Ingeniería” de la Universidad Tecnológica Nacional, la búsqueda permanente de estándares para mejorar la calidad educativa, la participación de docentes jóvenes que están doctorándose en el CONICET, son algunas de las motivaciones que incidieron más fuertemente para llevar a cabo esta nueva edición.
Categorías:
Etiquetas:
Cargando comentarios...
Escaneando listas...
El libro en números
posición en categorías
en catálogo desde
08/08/2013puntuación
7votos
3'LIKES' sociales
Nothing yet...Visitas
Descargas
Interés
Segmentación por países
Páginas de entrada
Segmentación por sitios web
evolución
Cargando...