
Migración al Software Libre. Guía de Buenas Prácticas
Varops
Migración al Software Libre. Guía de Buenas Prácticas
Varops
Detalles del libro:
Año: | 2007 |
Editor: | Instituto Tecnológico de Informática |
Páginas: | 126 páginas |
Idioma: | español |
Desde: | 29/07/2011 |
Tamaño: | 2.60 MB |
Licencia: | Pendiente de revisión |
Contenido:
El Software Libre es gratuito, seguro, aporta calidad, se basa en estándares abiertos, tiene libertad para utilizarse en cualquier sitio, favorece la cultura de la colaboración, aumenta la capacidad tecnológica, proporciona ahorro de gastos en informática, reduce la dependencia de proveedores y fomenta el desarrollo de la empresa local.
Todas estas son algunas de las ventajas que les aporta el uso del software libre a las pymes de la Comunidad Valenciana que optan por incorporarlo, unos beneficios que el proyecto SourcePYME, coordinado por AIMME en cooperación con AIMPLAS, ITI y UPV y promovido por el IMPIVA, trata de fomentar, facilitando el uso de este software en las pymes con el objetivo de que éstas ganen capacidad tecnológica y reduzcan costes.
En resumen, nos encontramos ante la revolución del conocimiento abierto que está cambiando los paradigmas de crecimiento de la mayoría de sectores empresariales, entre ellos el sector informático. Las empresas que sepan adaptarse, y vean en ello una oportunidad, mediante la cooperación competitiva pueden llegar a alcanzar metas más lejanas que de forma individual. Tal y como decía John Perry Barlow, en la pasada edición del PowerfulIdeasSummit en la Universidad Politécnica de Valencia, en una jerarquía el poder lo tiene quien guarda secretos; en una red el poder lo obtiene quien disemina información".
Categorías:
Etiquetas:
Cargando comentarios...
Escaneando listas...
El libro en números
posición en categorías
en catálogo desde
29/07/2011puntuación
14votos
6'LIKES' sociales
Nothing yet...Visitas
Descargas
Interés
Segmentación por países
Páginas de entrada
Segmentación por sitios web
evolución
Cargando...