
Periodismo postindustrial: adaptación al presente
Varios
Periodismo postindustrial: adaptación al presente
Varios
Detalles del libro:
Año: | 2013 |
Editor: | eCícero |
Páginas: | 62 páginas |
Idioma: | español |
Desde: | 02/08/2013 |
Tamaño: | 3.13 MB |
Licencia: | Pendiente de revisión |
Contenido:
Cuando los aficionados hablan de periodismo discuten sobre la orientación política de directores, columnistas y cabeceras. Cuando los profesionales hablan de periodismo, discuten sobre dinero. Cómo se va a obtener. Si la gratuidad de nuestros productos es indigna o no para la profesión. De qué manera la publicidad será capaz de mantener a nuestros medios, si es que puede. Hasta qué punto los peajes o paywalls más o menos porosos son estúpidos, criminalmente idiotas, o lo mejor que ha pasado en este planeta desde que se inventó el pan Bimbo. Los profesionales del periodismo teníamos un problema, que era la pasta, y lo sabíamos desde que Internet no era más que un sueño de novelistas ciberpunks. Y lo hemos discutido hasta la saciedad. Dinero, pago por contenido, publicidad, CPM, estrangular a Google, paywalls, The New York Times, derecho de autor... argumentos apasionados y discusiones circulares han dominado los foros en los que los periodistas hablamos a calzón quitado.
(...)
No hay soluciones milagrosas, ni parches curalotodos, ni bálsamos de Fierabrás. Hay la voluntad de mirar las cosas de frente, sin sentimentalismos, reconociendo la realidad. Hay un análisis en el aquellos con experiencia reconocerán los amargos frutos de la sabiduría ganada con sudor y sangre.
Esos frutos contienen nuestra última esperanza. Porque el informe no es una autopsia, sino un diagnóstico: la enfermedad es grave, pero todavía no estamos muertos, todavía podemos luchar. El mensaje no es de inminente Apocalipsis, sino de esperanza; fría esperanza, una esperanza sin romanticismos ni arrogancias. Un mensaje que nos dice que todavía estamos a tiempo de salvar, si no las cabeceras y las empresas, sí el periodismo; el importante, vital papel que ha justifiado los privilegios que tuvimos antaño la profesión y la industria.
Todavía podemos salvar el periodismo importante. Leer este trabajo es el primer paso. Léalo, piense, y actúe. Antes de que dejemos de hablar de periodismo para siempre jamás.
Categorías:
Etiquetas:
Cargando comentarios...
Escaneando listas...
El libro en números
posición en categorías
en catálogo desde
02/08/2013puntuación
5votos
1'LIKES' sociales
Nothing yet...Visitas
Descargas
Interés
Segmentación por países
Páginas de entrada
Segmentación por sitios web
evolución
Cargando...