¿Qué está mal?

Aviso: Antes de informar sobre un error con la descarga, por favor, prueba el enlace directo: Plan Docente para la Asignatura de Administración de Sistemas Operativos

Cargando...

Debes iniciar sesión para hacer esto.

Plan Docente para la Asignatura de Administración de Sistemas Operativos

Plan Docente para la Asignatura de Administración de Sistemas Operativos

Plan Docente para la Asignatura de Administración de Sistemas Operativos

Puntuación: 10.00 | 2 votos
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

Detalles del libro:

pos
Global
pos
Categoría
Año:2008
Editor:Universidad de Alcalá de Henares
Páginas:362 páginas
Idioma:español
Desde:18/01/2017
Tamaño:2.55 MB
Licencia:Open Access

Contenido:

El Programa de Cooperación con Nicaragua (PCN) es un Proyecto de gran impulso orientado a la formación de capacidades académicas por parte de la Universidad de Alcalá, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo de Nicaragua a través del fortalecimiento académico de futuros docentes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León. Un Proyecto alimentado por una visión compartida sobre el papel y la posibilidad de la universidad como agente de desarrollo del conocimiento, la tecnología y la cultura y una filosofía de trabajo planificado, organizado y de medio-largo plazo.

En el año 1994 se creó el convenio entre el Departamento de Automática de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) y el Departamento de Computación de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León) con el objetivo de impulsar la excelencia en la enseñanza académica en la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información (antes Licenciatura en Computación), lo cual ha contribuido y sigue contribuyendo con la formación de mejores profesionales en el área de la informática.

Como consecuencia del gran impacto que están teniendo las redes y las tecnologías de comunicaciones hoy en día, el departamento de Computación de la UNAN-León decidió agregar, con el apoyo del convenio que tiene con la Universidad de Alcalá de Henares, una nueva opción de carrera profesional: la carrera de Ingeniería en Telemática, la cual contempla un plan de estudios que requiere de un periodo de cinco años de estudios superiores (los tres primeros años son semejantes con la carrera de Ingeniería en sistemas de información) y una dedicación de tiempo completo por parte del estudiante.

En el presente documento se aborda el desarrollo del Plan Docente de la asignatura de Administración de Sistemas Operativos que se imparte en el segundo semestre del cuarto año de la carrera (en general octavo semestre de la carrera) de Ingeniería en Telemática de la UNANLeón.

Además de lo mencionado anteriormente también se presentan los siguientes aspectos:

  • La situación actual de la asignatura.
  • Su relación con otras asignaturas.
  • La metodología empleada.
  • El material didáctico de apoyo para impartirla.
  • El sistema de evaluación.
  • La planificación temporal.
  • La presentación de los contenidos teóricos y su respectiva bibliografía.
  • El desarrollo de las prácticas y su respectiva bibliografía.

Categorías:

Etiquetas:

Cargando comentarios...

Escaneando listas...

El libro en números

Posición global

posición en categorías

en catálogo desde

18/01/2017

puntuación

10

votos

2

'LIKES' sociales

1

Visitas

Descargas

Esto puede tardar un momento

Interés

Segmentación por países

Esto puede tardar un momento

Páginas de entrada

Segmentación por sitios web

evolución

Esto puede tardar un momento

Cargando...