¿Qué está mal?

Aviso: Antes de informar sobre un error con la descarga, por favor, prueba el enlace directo: QWERTY: La evolución de una especie tecnológica

Cargando...

Debes iniciar sesión para hacer esto.

QWERTY: La evolución de una especie tecnológica

QWERTY: La evolución de una especie tecnológica

QWERTY: La evolución de una especie tecnológica

Puntuación: ---- | 0 votos
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

Detalles del libro:

pos
Global
pos
Categoría
Año:2011
Editor:MUNCYT
Páginas:136 páginas
Idioma:español
Desde:20/09/2015
Tamaño:37.95 MB
Licencia:Pendiente de revisión

Contenido:

Esta exposición tiene una de sus raíces en una conversación con el profesor José Luís Sanz, catedrático de Paleontología en la UAM, cuando le conocí, hace ya más de 20 años. Recuerdo que me cautivó su razonamiento de que los dinosaurios no se habían extinguido, que algunos seguían entre nosotros en forma de pájaros, y que las pruebas de ello son argumentos paleontológicos que tienen su base de continuidad en la genética.

Hay genes que vinculan directamente a los gorriones de hoy con los tiranosaurios con plumas. Algo parecido podría concluir quien en estos días (finales del año 2009) tenga en su mano un iphone o una blackberry y se pregunte por qué el teclado -virtual o real- que maneja con un solo dedo tiene esa extraña distribución de las letras. ¿Por qué están ordenadas así y no de otra forma que podríamos considerar más lógica, por ejemplo, alfabética?. Más o menos todos tenemos interiorizado el alfabeto y sabemos qué letras están al principio y cuáles al final. Pero sin embargo, pocas personas saben de memoria el orden de las letras en el teclado que tienen hoy todos nuestros ordenadores: qwerty...?

El motivo de ese orden caprichoso no es otro que la herencia. Los ordenadores -y los móviles de hoy lo son- han heredado su teclado de las máquinas de escribir. Es como si fuera un rasgo anatómico inexplicable que una especie de seres vivos mantiene, sin que podamos justificar su utilidad, como pueden ser en los humanos el apéndice o el cruce de las vías respiratoria y digestiva.

Categorías:

Etiquetas:

Cargando comentarios...

Escaneando listas...

El libro en números

Posición global

posición en categorías

en catálogo desde

20/09/2015

puntuación

Nothing yet...

votos

Nothing yet...

'LIKES' sociales

Nothing yet...

Visitas

Descargas

Esto puede tardar un momento

Interés

Segmentación por países

Esto puede tardar un momento

Páginas de entrada

Segmentación por sitios web

evolución

Esto puede tardar un momento

Cargando...