
Teoría y práctica del cine como dispositivo crítico
Ana Rodriguez Granell
Teoría y práctica del cine como dispositivo crítico
Ana Rodriguez Granell
Detalles del libro:
Año: | 2012 |
Editor: | Universitat de Barcelona |
Páginas: | 720 páginas |
Idioma: | español |
Desde: | 05/09/2013 |
Tamaño: | 13.31 MB |
Licencia: | Pendiente de revisión |
Contenido:
Abordar las cinematografías políticas de la primera mitad del siglo XX parte de un interés por un marco mucho más amplio e inabarcable como son las relaciones entre la cultura y la sociedad. Creemos pues que, detectar las formas de lo político, ha de partir de un análisis que comprenda cómo se constituyen ciertos discursos y relatos y qué relaciones establecen con las estructuras que componen el campo social y cultural, con el objetivo de visibilizar cómo se estabilizan ciertos órdenes y, a la vez, cómo emergen ciertas transgresiones frente a este orden. Quizá no estemos más que reverberando las preguntas que emergen tras la IIGM, en la disciplina de la
historia del arte, acerca de cómo ciertos fenómenos, en este caso las producciones culturales, se revelan como parte de la realidad social y abarcan cuestiones que van más allá de los "grovigli esistenziali" individuales.
Sea como sea, una de las cuestiones con las que el lector de esta investigación se encontrará, va a ser la del alcance de la modernidad y las tensiones entre las formas de pensamiento afirmativo y negativo que emergen en ella como formas de entender la producción de subjetividades.
De cara a exponer -o justificar- la elección del título hemos hecho uso de un concepto que ha tenido indudable fortuna en los estudios sobre la imagen como es el de dispositivo.
Categorías:
Etiquetas:
Cargando comentarios...
Escaneando listas...
El libro en números
Visitas
Descargas
Interés
Segmentación por países
Páginas de entrada
Segmentación por sitios web
evolución
Cargando...