¿Qué está mal?

Aviso: Antes de informar sobre un error con la descarga, por favor, prueba el enlace directo: Use Vim Like a Pro

Cargando...

Debes iniciar sesión para hacer esto.

Use Vim Like a Pro

Use Vim Like a Pro

Use Vim Like a Pro

Puntuación: ---- | 0 votos
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

Detalles del libro:

pos
Global
pos
Categoría
Año:2013
Editor:Leanpub
Páginas:33 páginas
Idioma:inglés
Desde:15/03/2013
Tamaño:174 KB
Licencia:Pendiente de revisión

Contenido:

Vim (del inglés Vi IMproved) es una versión mejorada del editor de texto vi, presente en todos los sistemas UNIX.

Su autor, Bram Moolenaar, presentó la primera versión en 1991, fecha desde la que ha experimentado muchas mejoras. La principal característica tanto de Vim como de Vi consiste en que disponen de diferentes modos entre los que se alterna para realizar ciertas operaciones, lo que los diferencia de la mayoría de editores comunes, que tienen un sólo modo en el que se introducen los órdenes mediante combinaciones de teclas o interfaces gráficas.

Vim, como su antecesor vi, se utiliza desde un terminal en modo texto. Se controla por completo mediante el teclado. Esto es en parte a causa de que Vi fue desarrollado a mediados de la década de 1970, cuando los terminales se comunicaban con un ordenador principal (host) mediante una conexión serie, que no era muy rápida (20 Kbps). Las limitaciones de los terminales de la época dieron lugar al concepto de diferentes modos, idea que ha resultado muy provechosa desde entonces. Vim es casi 100 % compatible con vi,1 2 aunque tiene muchas mejoras e incluso cuenta con versiones dotadas de interfaz gráfica y menús que pueden operarse mediante el ratón (gvim o kvim), así como una versión simplificada, evim que se comporta como un editor sin diferentes modos.

Hay versiones de Vim disponibles para muchos sistemas operativos y se puede encontrar en casi cualquier sistema GNU/Linux y en todos los sistemas *BSD, donde en muchas ocasiones se puede ejecutar a través de la orden vi, que invoca a Vim a través de un enlace simbólico o un alias. Cuando se inicia vim, lo hace en modo comando, y muestra la versión por pantalla.

(Wikipedia)

Categorías:

Etiquetas:

Cargando comentarios...

Escaneando listas...

El libro en números

Posición global

posición en categorías

en catálogo desde

15/03/2013

puntuación

Nothing yet...

votos

Nothing yet...

'LIKES' sociales

Nothing yet...

Visitas

Descargas

Esto puede tardar un momento

Interés

Segmentación por países

Esto puede tardar un momento

Páginas de entrada

Segmentación por sitios web

evolución

Esto puede tardar un momento

Cargando...