
Desarrollo de Aplicaciones con Java
Java es un lenguaje de programación orientado a objetos, desarrollado por Sun Microsystems a principios de los años 90. El lenguaje en sí mismo toma mucha de su sintaxis de C y C++, pero tiene un modelo de objetos más simple y elimina herramientas de bajo nivel, que suelen inducir a muchos errores, como la manipulación directa de punteros o memoria.
Las aplicaciones Java están típicamente compiladas en un bytecode, aunque la compilación en código máquina nativo también es posible. En el tiempo de ejecución, el bytecode es normalmente interpretado o compilado a código nativo para la ejecución, aunque la ejecución directa por hardware del bytecode por un procesador Java también es posible.
Este manual le guiará durante los pasos necesarios para crear aplicaciones Java que puedan disfrutar de las ventajas de su soporte multiplataforma.
Evaluación de Métricas de Calidad del Software sobre un programa Java
Este proyecto presenta los resultados de una investigación sobre la actual metodología de evaluación de la calidad del software. En particular incluye un resumen de las métricas más importantes que pueden encontrarse en la literatura para medir la calidad del software y de las herramientas existentes que, dándoles soporte, evalúan código fuente. Además, en el marco de este proyecto se ha implementado una herramienta cuya funcionalidad principal es evaluar métricas sobre programas Java y ofrecer al usuario el valor resultante de la evaluación cada una de las métricas a través de una interfaz de usuario.
Aprendiendo Java y POO
Este libro se hizo con la idea de proveer a mis alumnos y cursos un material didáctico con qué trabajar (también es útil para profesores y otros cursos) y al mismo tiempo dar una idea concisa de lo que significan los objetos en Java. La programación orientada a objetos en Java no es tratada y enfocada en muchos textos tutoriales, manuales o libros sobre el tema y considero que es la etapa inicial del aprendizaje donde se falla en muchos cursos respecto a Java. Por otro lado los estudiantes que recién se inician en la programación, no podrán ir muy lejos si no se les inculca los conceptos básicos, entonces este material no avanzara de lleno sobre la programación orientada a objetos, sino hasta que los conceptos de programación básicos, como tomas de decisión, bucles, variables etc, estén fijados lo suficiente.
Java es un lenguaje muy útil debido a la opción multiplataforma que provee (desde PC, Linux, Windows, hasta MAC, teléfonos, pocket PCs, etc.) y veremos …
J2ME (Java a tope)
El éxito del lenguaje de programación Java y de los diversos estándares que orbitan a su alrededor es, hoy por hoy, un hecho indiscutible. Los programadores en Java son los profesionales más demandados en el área de Desarrollo de Software que, a su vez, se enmarca en la más general disciplina de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Tener conocimientos de Java se ha convertido en una necesidad a la hora de entrar en este mercado laboral, y es nuestro deseo que, con esta serie de documentos electrónicos que se inicia con el presente volumen, los lectores vean facilitada su labor en el aprendizaje de tan extenso y completo lenguaje. No en vano el nombre del lenguaje, Java, alude a como se conoce popularmente al café de alta calidad en EE.UU.
Los constructores de Java optaron en su momento por dotar al lenguaje de un conjunto rico de capacidades orientadas a objetos que permitiese añadir librerías de apoyo a medida que fuera necesario y en …
Prácticas de Java
Con las siguientes prácticas se pretende afianzar los conceptos de programación orientada a objetos (POO) que se han visto en las clases de teoría con Java.
Tras la realización de las prácticas, se habrá implementado en Java una aplicación que permita al usuario elegir entre diferentes juegos sencillos de consola y ejecutarlos.
Para ello se partirá de un programa sencillo y se irá incluyendo en cada práctica un concepto nuevo de los vistos en teoría comprobando la mejora que aporta sobre la versión anterior del programa.
Salvo en la primera práctica de familiarización con el entorno, en el resto de prácticas se realizará una copia del directorio con todos los ficheros de la práctica anterior y sobre esos ficheros se incluirán las nuevas funcionalidades.
Construcción de Software Java con Patrones de Diseño
Se trata de una aplicación, que de un modo didáctico, sirva para la comprensión y utilización de patrones de diseño de forma clara y correcta en la construcción de software.
El proyecto está dividido en dos partes fundamentales:
- Una introducción teórica a los patrones de diseño.
- Ejemplos de aplicaciones utilizando patrones de diseño.
El desarrollo del proyecto consiste en la utilización de patrones de diseño en la realización de programas, con un fin didáctico, explicando detalladamente los patrones utilizados, así como la implementación de dichos ejemplos en uno de los últimos lenguajes de programación que han aparecido y que mayor futuro tienen, debido a sus numerosas ventajas, el lenguaje Java.
Programación Web con patrones de diseño J2EE de alto nivel
Las tecnologías y las técnicas para construcción de software han evolucionado rápidamente en los últimos diez años. En el ámbito de aplicaciones web han surgido nuevas tecnologías que ahora compiten entre sí. Los arquitectos y desarrolladores de software continúan desarrollando aplicaciones con prácticas antiguas, y otros, no conocen las alternativas y lo interesantes que pueden ser.
Este trabajo está enfocado en comparar alternativas a J2EE para la construcción de sistemas empresariales. ASP.NET/C#, PHP y PHP/Zend Framework serán los protagonistas de las discusiones en este trabajo. El análisis que aquí se desarrolla está basado en un vocabulario común y universal como es el de los patrones de diseño J2EE. La capacidad de cada tecnología será determinada por el nivel de soporte que brinde para la implementación de cada patrón de alto nivel.
En este trabajo, se analizan las principales fuentes de patrones de diseño J2EE (conocidos y usados como…
Aprenda Java como si estuviera en Primero
El principal objetivo del lenguaje Java es llegar a ser el "nexo universal" que conecte a los usuarios con la información, esté situado en el ordenador local, en un servidor de Web, en una base de datos o en cualquier otro lugar.
Índice del tutorial:
- Capítulo 1: Introducción a Java
- Capítulo 2: Programación en Java
- Capítulo 3: Clases en Java
- Capítulo 4: Clases de Utilidad
- Capítulo 5: El AWT (Abstract Windows Toolkit)
- Capítulo 6: Threads: Programas Multitarea
- Capítulo 7: Applets
- Capítulo 8: Excepciones
- Capítulo 9: Entrada/salida de datos en Java 1.1
- Capítulo 10: Otras capacidades de Java
Desarrollo de Proyectos Informáticos con Tecnología Java
La escritura de un libro es una tarea ingente. La motivación para abordarla debe ser, al menos, tan grande como la tarea que se desea acometer. Para nosotros, la motivación ha consistido en escribir un libro que se distinguiera del resto frente el aprendizaje del lenguaje de programación Java.
Por un lado, existen excelentes libros que muestran cómo programar en Java. Por otro lado existen otros, en número inferior, que muestran cómo utilizar herramientas de ayuda y soporte al desarrollo de proyectos. Pensamos que, entre ellos, existía cabida para escribir un manual que abordase el aprendizaje de Java al mismo tiempo que las herramientas imprescindibles de ayuda al desarrollo.
Dentro de nuestra Universidad, la Jaume I, hemos impartido, y seguimos haciéndolo, cursos sobre el lenguaje de programación Java para todo tipo de alumnado: desde alumnos de las distintas titulaciones de informática, alumnos extranjeros en el Master Europeo Erasmus Mundus sobre …
Ejercicios de Programación en Java
El libro Ejercicios de Programación en Java: Condicionales, Bucles, Tablas y Funciones nace como fruto de años de docencia en materias relacionadas: Algorítmica, Programación, Lenguaje C y Java, entre otros.
Con el paso del tiempo he constatado que aprender un lenguaje de programación es relativamente sencillo y sobre este tema existen muchos y muy buenos textos. Pero aprender a programar es algo totalmente distinto, que necesita de un mayor esfuerzo y abordar el problema desde otra perspectiva. Siempre utilizo la metáfora del pianista para explicar el tándem programar/lenguaje de programación: saber tocar las notas de un piano es relativamente fácil, tan solo debemos anotar en cada una de las teclas a qué nota musical corresponde. Esto sería similar a conocer un lenguaje de programación. Es muy sencillo utilizar un if o
entender la mecánica de un while.
Volviendo al piano: una vez que dominamos la relación tecla/nota, un pianista debe aprender …
Arquitectura Java Sólida
El objetivo de este libro es permitir al lector obtener una visión global sobre la plataforma JEE. Adquiriendo los conocimientos necesarios para comenzar a trabajar con los distintos frameworks que soporta (Hibernate, Spring, JSF, etc.).
A diferencia de otros libros que se centran en el manejo de un framework en concreto este libro hace hincapié en los principios de ingeniería y patrones de diseño que permiten integrar unos con otros a la hora de construir una solución enterprise.
Programación Básica en Java
Java es un lenguaje de programación que se desarrolló para satisfacer las nuevas necesidades que requería la creación de aplicaciones a finales de los 90.
Desde los primeros lenguajes aparecidos en los años cincuenta, hasta la aparición de Java, la ciencia de la creación de programas ha sufrido numerosas transformaciones. Todas ellas se basan en intentar que los programadores y programadoras consigan trabajar de la forma más eficiente posible.
La búsqueda del lenguaje perfecto es la búsqueda del lenguaje que sea más fácil de aprender y que otorgue más posibilidades a aquellos programadores y programadoras que lo utilicen.
En general ambos conceptos han dado lenguajes muy diversos. Por ejemplo, el lenguaje Basic es un lenguaje muy fácil de aprender, pero en cuanto se quieren resolver problemas complicados, resulta ineficaz. Por otro lado el lenguaje C es un lenguaje muy poderoso, capaz de crear todo tipo de aplicaciones; pero es bastante más difícil …
Programación en Java para Físicos e Ingenieros
El objetivo de este curso es una introducción a los diferentes aspectos de la programación a través del lenguaje Java. En este sentido, Java para nosotros es una herramienta que nos facilitará el proceso de aprendizaje, pero nuestro objetivo es aprender a programar correctamente.
La pregunta ¿qué es programar correctamente? No tiene una respuesta única, pero quizás un ejemplo ayude. Si resolvemos un problema y lo anotamos en una servilleta, con cuatro números, es muy probable que cuando alguien la vea no entienda lo que hay escrito y la tire a la basura.
Lo que se pretende en este asignatura es que el programa escrito hoy lo lea otra persona dentro de un mes y entienda qué hace el código con una lectura rápida. Además ese código debe ser eficiente, y fácilmente reutilizable.
El libro se inicia con una descripción generalista sobre la informática y la historia de los ordenadores antes de pasar directamente a los fundamentos de programación. Ya …
Programación Orientada a Objetos en Java
Un apoyo que tiene el proceso enseñanza-aprendizaje, es precisamente el material didáctico, ya sea a través de apuntes, cuaderno de ejercicios, libros o aplicaciones de computadora sobre todo si se trata de un área tan dinámica como lo es la de la Informática.
Estas notas pueden ser de apoyo para la materia y se pretenden mostrar algunos ejemplos y conceptos de la programación orientada a objetos, enfocados a un lenguaje de programación de este tipo, que es JAVA. Este trabajo, se desarrolla siguiendo dos ideas principales: la teoría o conceptos sobre lo que es la Programación Orientada a Objetos (POO) y la práctica a través de las formalidades del lenguaje.
Los capítulos que componen el presente manual son:
- Conceptos de la programación orientada a objetos en JAVA.
- Estructuras del Lenguaje.
- Programación de interfases gráficas.
- Programación de Applets.
- Programación Cliente/Servidor.
Notas de Introducción al Lenguaje de Programación Java
Java es un lenguaje de programación de alto nivel, orientado a objetos, multi-hebra, usado para escribir tanto programas autocontenidos como “applets”, estos últimos como parte de los documentos HTML (hypertext markup language) que se encuentran disponibles en páginas WWW. Los applets permiten a las páginas de red tener un contenido ejecutable accesible con un navegador habilitado con Java.
Estas notas dan una introducción al lenguaje de programación Java. Su objetivo es servir al estudiante como una referencia sencilla y rápida al lenguaje. Su enfoque considera primero presentar elementos de programación básica (como son identificadores, tipos, variables arreglos, operaciones, enunciados de control, etc.) que Java tiene en común con otros lenguajes de programación. En seguida, se presenta cómo Java presenta los conceptos de programación Orientada a Objetos (principalmente, clases, métodos y herencia). Finalmente, se introducen varios tópicos especiales …
Cargando...