
Del Cloud Computing al Big Data
Para los estudiantes a los que va dirigido este material es un hecho natural que los servicios converjan y pasen del mundo físico al mundo digital, de modo que sean accesibles desde cualquier dispositivo electrónico. Forman parte de una generación que ha vivido toda su vida adulta en un mundo físico y digital a la vez y no entienden la tecnología solo como una herramienta de trabajo. Se levantan con la tecnología y se van a dormir con ella. No acceden a las redes
sociales únicamente desde su ordenador, sino que es habitual que también lo hagan desde el móvil. Colgar fotos en un instante, enviar un whatsapp o compartir la ubicación con el resto de usuarios son hechos habituales.
Al mismo tiempo, el mundo de los negocios también se está transformando a gran velocidad. La desmaterialización ya ha revolucionado diferentes sectores de negocio y, en algunos, incluso ha acabado con un modelo que había estado funcionando durante años.
(...)
En …
SCOPEO #3: M-learning en España, Portugal y América Latina
Se denomina aprendizaje electrónico móvil, en inglés, m-learning, a una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de los teléfonos móviles u otros dispositivos de mano que tengan alguna forma de conectividad inalámbrica, como son las agendas electrónicas y las tabletas o tablets, entre otros.
Esta es la primera publicación hispano-lusa sobre el estado del arte del m-learning en España, Portugal y América Latina. Para abordar el estado actual, razón de ser, retos y perspectivas de futuro del m-learning, con un énfasis especial a su situación en España, Portugal y Latinoamérica, el Observatorio de la Formación en Red ha contado, para este monográfico, con la colaboración de distintos expertos de distintos países. Así, Mar Camacho (Doctora de Tecnología Educativa de la Universidad Rovira i Virgili) y Tíscar Lara (Vicedecana de Cultura Digital de la Escuela de Organización Industrial), sin duda dos de los referentes más destacados en la…
Application of Machine Learning
El objetivo de este libro es presentar las últimas aplicaciones que permiten simular el aprendizaje en una máquina. Algunos de los puntos principales son:
- La clasificación y reconocimiento de voz
- Bioinformática
- Evaluación de riesgos
Este libro puede resultar de gran interés para ingenieros industriales y científicos, así como académicos que deseen profundizar en el aprendizaje del proceso de aprendizaje de las máquinas.
El enfoque de este manual está pensado tanto para estudiantes de grado y posgrado en diversos campos (Ciencias de la Computación, Cibernética, Ingeniería, Estadística, Ciencias Sociales), así como una guía de referencia para profesionales del software.
El amplio alcance de este libro proporciona una buena introducción a la investigación de aplicaciones de aprendizaje de máquinas y resulta una fuente de información bibliográfica de gran interés.
Cargando...