
Guía Completa de CSS3
CSS u hojas de estilo en cascada (en inglés Cascading Style Sheets) es un lenguaje usado para definir la presentación de un documento estructurado escrito en HTML. El W3C (World Wide Web Consortium) es el encargado de formular la especificación de las hojas de estilo que servirán de estándar para los agentes de usuario o navegadores.
Actualmente, pese a que la especificación 2.1 se aprobó recientemente, CSS3 ha venido desarrollándose desde 1999. Esta nueva especificación viene con interesantes novedades que permitirán hacer webs más elaboradas y dinámicas, con mayor separación entre estilos y contenidos. Dará soporte a muchas necesidades de las webs actuales, sin tener que recurrir a trucos de diseñadores o lenguajes de programación.
En esta completa guía, el autor nos muestra el uso de las principales características que este lenguaje ofrece. De entre ellas, destacamos los nuevos selectores, los pseudo elementos, las pseudo clases y toda una serie de …
Introducción a CSS
¿Qué es CSS?
CSS es un lenguaje de hojas de estilos creado para controlar el aspecto o presentación de los documentos electrónicos definidos con HTML y XHTML. CSS es la mejor forma de separar los contenidos y su presentación y es imprescindible para crear páginas web complejas.
Separar la definición de los contenidos y la definición de su aspecto presenta numerosas ventajas, ya que obliga a crear documentos HTML/XHTML bien definidos y con significado completo (también llamados "documentos semánticos"). Además, mejora la accesibilidad del documento, reduce la complejidad de su mantenimiento y permite visualizar el mismo documento en infinidad de dispositivos diferentes.
Al crear una página web, se utiliza en primer lugar el lenguaje HTML/XHTML para marcar los contenidos, es decir, para designar la función de cada elemento dentro de la página: párrafo, titular, texto destacado, tabla, lista de elementos, etc.
Una vez creados los …
CSS Avanzado
El estándar CSS 2.1 incluye más de 100 propiedades de todo tipo para diseñar el aspecto de las páginas HTML. No obstante, los diseños web más actuales muestran recursos gráficos que no se pueden realizar con CSS, como sombras, transparencias, esquinas redondeadas y tipografía avanzada. Por ese motivo, es preciso que los diseñadores web profesionales conozcan las técnicas imprescindibles para crear diseños web avanzados.
En las próximas secciones se muestran las siguientes técnicas imprescindibles:
- Propiedades shorthand para crear hojas de estilos concisas.
- La propiedad hasLayout de Internet Explorer, imprescindible para solucionar muchos errores de ese navegador.
- Limpiar floats, para trabajar correctamente con los elementos posicionados de forma flotante.
- Cómo crear elementos de la misma altura, imprescindible para el layout o estructura de las páginas.
- Sombras, transparencias y esquinas redondeadas, que no se …
Introducción a XHTML
¿Qué es HTML?
Definiéndolo de forma sencilla, "HTML es lo que se utiliza para crear todas las páginas web de Internet". Más concretamente, HTML es el lenguaje con el que se "escriben" la mayoría de páginas web.
Los diseñadores utilizan el lenguaje HTML para crear sus páginas web, los programas que utilizan los diseñadores generan páginas escritas en HTML y los navegadores que utilizamos los usuarios muestran las páginas web después de leer su contenido HTML.
Aunque HTML es un lenguaje que utilizan los ordenadores y los programas de diseño, es muy fácil de aprender y escribir por parte de las personas. En realidad, HTML son las siglas de HyperText Markup Language y más adelante se verá el significado de cada una de estas palabras.
El lenguaje HTML es un estándar reconocido en todo el mundo y cuyas normas define un organismo sin ánimo de lucro llamado World Wide Web Consortium, más conocido como W3C. Como se trata de un …
Introducción a JavaScript
JavaScript es un lenguaje de programación que se utiliza principalmente para crear páginas web dinámicas.
Una página web dinámica es aquella que incorpora efectos como texto que aparece y desaparece, animaciones, acciones que se activan al pulsar botones y ventanas con mensajes de aviso al usuario.
Técnicamente, JavaScript es un lenguaje de programación interpretado, por lo que no es necesario compilar los programas para ejecutarlos. En otras palabras, los programas escritos con JavaScript se pueden probar directamente en cualquier navegador sin necesidad de procesos intermedios.
A pesar de su nombre, JavaScript no guarda ninguna relación directa con el lenguaje de programación Java. Legalmente, JavaScript es una marca registrada de la empresa Sun Microsystems.
En este libro, aprenderá las bases para el desarrollo de aplicaciones web modernas:
- Programación Básica.
- Programación Avanzada.
- DOM.
- Eventos.
- …
Introducción AJAX
El término AJAX se presentó por primera vez en el artículo "Ajax: A New Approach to Web Applications (http://www.adaptivepath.com/publications/essays/archives/000385.php) " publicado por Jesse James Garrett el 18 de Febrero de 2005. Hasta ese momento, no existía un término normalizado que hiciera referencia a un nuevo tipo de aplicación web que estaba apareciendo.
En realidad, el término AJAX es un acrónimo de Asynchronous JavaScript + XML, que se puede traducir como "JavaScript asíncrono + XML".
El artículo define AJAX de la siguiente forma:
“ Ajax no es una tecnología en sí mismo. En realidad, se trata de varias tecnologías independientes que se unen de formas nuevas y sorprendentes.”
A lo largo de este libro, encontrará todo lo necesario para iniciarse en la programación moderna basada en AJAX, ya sea directamente en Javascript puro o bien con el uso de algún framework al uso.
36 Pasos básicos para desarrollar un sitio web
En este libro se describen, brevemente, qué pasos básicos se pueden realizar para desarrollar un Sitio Web en Internet. A su vez, dichos pasos han sido agrupados en cinco fases: Definición del Proyecto, Puesta en marcha, Diseño Web, Marketing Online y Monetización.
El índice de contenidos del libro es el siguiente:
- Fase 1: Definición del Proyecto
- Fase 2: Puesta en marcha
- Fase 3: Diseño Web
- Fase 4: Marketing Offline y Online
- Fase 5: Monetización
Por otra parte, hay que decir que, todos los pasos explicados en este libro pueden ser consultados en el Curso para Webmasters de la Web de Carlos Pes, en la siguiente dirección:
www.carlospes.com/curso_para_webmasters/
Asimismo, en dicho curso encontrará recursos y herramientas adicionales para ayudarle a elaborar la Documentación del Sitio Web, que en todo Proyecto Web se …
Fundamentos de jQuery
jQuery se está convirtiendo rápidamente en una herramienta que todo desarrollador de interfaces web debería de conocer. El propósito de este libro es proveer un resumen de la biblioteca, de tal forma que para cuando lo haya terminado de leer, será capaz de realizar tareas básicas utilizando jQuery y tendrá una sólida base para continuar el aprendizaje. El libro fue diseñado para ser utilizado como material en un salón de clases, pero también puede ser útil para estudiarlo de forma individual.
La modalidad de trabajo es la siguiente: En primer lugar se dedicará tiempo a comprender un concepto para luego realizar un ejercicio relacionado. Algunos de los ejercicios pueden llegar a ser triviales, mientras que otros no tanto. El objetivo es aprender a resolver de manera fácil lo que normalmente se resolvería con jQuery.
Introducción a NodeJS a través de Koans
Con el presente proyecto se pretenden establecer unas líneas de aprendizaje de la plataforma Node a través de un recorrido interactivo por sus principales módulos, tanto propios como de terceras partes, con el que introducirse y asentar sus principios básicos de funcionamiento. A través de seis capítulos se quiere proporcionar al lector de una amplia visión de qué herramientas pone Node a su disposición y cómo debe usarlas para realizar sus propios desarrollos.
Cada uno de estos capítulos tratará uno o dos módulos muy relacionados entre sí, con la intención de que se cubran tópicos que vayan de menor complejidad a mayor. La estructura de dichos capítulos es siempre la misma:
- Un ligero repaso a los conceptos teóricos que hay detrás del módulo.
- Un recorrido por el API del módulo no sintetizado, como pueda aparecer en la documentación de Node.
- Una propuesta de aplicación a desarrollar basada en el módulo.
- El diseño …
CSS3 y Javascript avanzado
En este manual proveniente de la UOC se analizan dos de las tecnologías más punteras en cuanto al desarrollo web (CSS3) y de la programación en general (Javascript). Ambos, son los encargados de dotar a un proyecto tanto de su imagen corporativa como de la capa de interacción con el usuario final.
Algunos de los aspectos que se tratan son los siguientes:
- Introducción a la especificación tercera CSS
- Novedades CSS3
- Nuevas propiedades CSS3
- Bibliotecas Javascript
- jQuery
- Prototype
- YUI
- MooTools
- Canvas
Cargando...