Cargando...

Debes iniciar sesión para hacer esto.

Portada de la lista

PYTHON

porJavi Felices

Python para todos

Puntuación: 7.89 | 37 votos
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

Autoedición, 2010. 160 Páginas

'Python para todos' es un libro sobre programación en Python escrito por Raúl González Duque. Se trata de un tutorial de Python adecuado para todos los niveles y que puedes descargar totalmente gratis.

El tutorial de Python 'Python para todos' se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 2.5 España, lo que supone que puedes distribuirlo, modificarlo, traducirlo a otros idiomas, ... siempre que indiques el autor original, preferiblemente con un enlace a esta web: Tutorial de Python 'Python para todos'

El libro cuenta con 160 páginas en las que se tratan los siguientes temas:

  • Tipos básicos
  • Control de flujo
  • Funciones
  • Orientación a objetos
  • Programación funcional
  • Excepciones
  • Módulos y paquetes
  • Entrada / Salida
  • Expresiones regulares
  • Sockets
  • Interacción con webs
  • Threads
  • Serialización de objetos
  • Bases de datos

Aprenda a Pensar Como un Programador con Python

Puntuación: 6.40 | 60 votos
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

Green Tea Press, 2002. 312 Páginas

Python es un lenguaje de programación divertido y extremadamente fácil de usar que en los últimos años se ha hecho muy popular.

Desarrollado hace diez años por Guido van Rossum, su sintaxis simple y la sensación general se deriva en gran parte del ABC, un lenguaje desarrollado en los 1980s para la enseñanza. Sin embargo, Python también se creó para resolver problemas reales y presenta una variedad amplia de características de lenguajes de programación como C++, Java, Modula-3 y Scheme. Debido a esto, una de las características notables de Python es su atractivo para los desarrolladores profesionales de progamación, cientícos, investigadores, artistas, y educadores.

A pesar del atractivo de Python para muchas comunidades diferentes, puede que aún se pregunte "¿por qué Python?" o "¿por qué enseñar programación con Python?"

No es tarea fácil responder a estas preguntas, en especial cuando la opinión popular está del lado de alternativas más …

Python no Muerde

Puntuación: 7.56 | 18 votos
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

Autoedición, 2010. 164 Páginas

Éste es un libro sobre Python. Su intención es mostrar algunas de las formas de utilizar este lenguaje; de partir de una idea o necesidad previa y darle forma hasta convertirla en un programa que pueda ser usado y compartido.

El libro no va a explicar la sintaxis de Python desde cero, sino que asume que el lector ya la conoce. Sin embargo, siempre que sea necesario, se introducirán los nuevos términos empleados para guiar al lector durante la lectura y realización de los ejemplos y ejercicios.

Cada capítulo, dentro de lo posible, trata de ser independiente al resto, explicando un único tema y evitando apoyarse en los anteriores. Para complementar lo explicado suele finalizarse cada apartado con un ejercicio o ejemplo concreto, práctico y funcional.

De 0 a Python

Puntuación: 8.13 | 15 votos
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

Autoedición, 2011. 18 Páginas

El objetivo de este cuaderno es presentar los conceptos básicos relacionados con la Programación de Software. A lo largo de esta breve introducción, se estudiarán conceptos tales como variables, bucles, funciones e incluso hilos de ejecución, todo de forma compacta y utilizando el lenguaje de programación Python como base.

Python es un lenguaje de programación de alto nivel cuya filosofía hace hincapié en una sintaxis muy limpia y que favorezca un código legible.

Se trata de un lenguaje de programación multiparadigma ya que soporta orientación a objetos, programación imperativa y, en menor medida, programación funcional. Es un lenguaje interpretado, usa tipado dinámico, es fuertemente tipado y multiplataforma.

Fuente : Hack x Crack

Aprender a programar con Python: una experiencia docente

Puntuación: 7.25 | 8 votos
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

Universitat Jaume I, 2003. 15 Páginas

La elección del primer lenguaje de programación es un debate recurrente entre los docentes universitarios de ingenierías informáticas. La Universitat Jaume I ha optado por una solución poco convencional: en el primer curso de dos titulaciones de ingeniería informática se aprende a programar con Python y C. Python es un lenguaje que está en auge en el mundo del software libre y que presenta una serie de características que lo hacen muy atractivo para enseñar a programar. Como material de apoyo hemos escrito un libro de texto (accesible gratuitamente) y desarrollado un sencillo entorno de programación multiplataforma para Python que se distribuye con licencia GPL: el entorno PythonG, formado por un intérprete interactivo, un editor, un depurador sencillo y una ventana con salida gráfica. Con el material docente elaborado se facilita la formación autodidacta para cualquiera que quiera aprender a programar desde cero.

En este artículo reflexionamos sobre la …

Algoritmos y Programación con lenguaje Python

Puntuación: 6.42 | 19 votos
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

Autoedición, 2011. 224 Páginas

Python es un lenguaje de programación interpretado cuya filosofía hace hincapié en una sintaxis muy limpia y que favorezca un código legible.

Se trata de un lenguaje de programación multiparadigma, ya que soporta orientación a objetos, programación imperativa y, en menor medida, programación funcional. Es un lenguaje interpretado, usa tipado dinámico y es multiplataforma.

(Wikipedia)

En este manual se presentan los fundamentos de programación bajo este lenguaje además de introducir al lector en la definición y práctica de la algoritmia como base para la resolución de problemas.

Algunos de los temas que trata este libro son:

  • Conceptos básicos
  • Programas sencillos en Python
  • Funciones, condicionales, ciclos, listas
  • Algoritmos de búsqueda
  • Diccionarios
  • Manejo de archivos
  • Manejo de errores y excepciones
  • Objetos: …

Iniciación a Python 3

Puntuación: 9.71 | 7 votos
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

Autoedición, 2012. 30 Páginas

Escribo este manual con la intención de que sirva como herramienta de aprendizaje para aquellas personas que deseen iniciarse en la programación con Python. Aquí se irán explicando los diferentes conceptos conforme sea necesario, en un lenguaje coloquial, procurando así no agobiar al lector con una lluvia de definiciones y tecnicismos que una persona normal es incapaz de entender.

Parto de que el lector no tiene ningún conocimiento de programación e intento transmitirle lo imprescindiblepara que sea capaz de progresar por sí mismo.

Python es un lenguaje de programación que puede usarse para crear programas en diferentes sistemas operativos como Linux, Mac OS y Windows. Su filosofía es ser un lenguaje sencillo a la vez que legante y flexible. Su flexibilidad y versatilidad le permite un uso para/con casi cualquier propósito, desde la creación de un diccionario hasta un videojuego y mucho más.

Espero querido lector que te diviertas y aprendas leyendo …

Introducción a Python

Puntuación: 9.33 | 3 votos
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

Autoedición, 2011. 88 Páginas

Este manual pretende introducir a cualquier persona, que haya programado en cualquier otro lenguaje, en el desarrollo de software con Python. Solo es una iniciación, por lo que se dejan conceptos en el camino, ya que de lo contrario se titularía "TODO sobre Python".

Inspirado en un nido de horas estudiando y programando en Python, este texto está redactado para ser leído (y probado) de manera secuencial, introduciendo progresivamente los conceptos fundamentales del lenguaje en los diversos temas.

Puesto que no es lo mismo andar el camino que conocer el camino, se insta al lector a que pruebe todos los ejemplos que vienen en el documento. Y es que para aprender a desarrollar "en cualquier lenguaje de programación" hay que embarrarse las manos, no hay otra forma.

Inteligencia artificial avanzada: el lenguaje Python

Puntuación: 8.25 | 16 votos
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

UOC, 2013. 40 Páginas

En este módulo aprenderemos las bases del lenguaje de programación Python. Este módulo no pretende ser una guía exhaustiva de todas las características que este lenguaje de programación nos ofrece, sino que está enfocado a introducir al estudiante en el entorno Python. El objetivo del texto será ayudar a comprender los ejemplos que se exponen en los módulos de teoría, y proporcionar una base que permita al estudiante elaborar las distintas actividades que el curso requiere.

A nivel de pre-requisitos, no asumiremos ningún conocimiento previo de Python. Sin embargo, es muy importante tener conocimientos de algún lenguaje de programación previo (C, C++, Java, ...), puesto que los conceptos elementales (variable, bucle, función,...) no se tratarán en profundidad en este módulo.

El lenguaje Python fue diseñado a finales de la década de los ochenta por Guido van Rossum. Se trata de un lenguaje de programación de muy alto nivel, con una sintaxis muy clara y …

Python para Principiantes

Puntuación: 8.80 | 15 votos
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

Autoedición, 2012. 136 Páginas

Python es un lenguaje de programación interpretado cuya filosofía hace hincapié en una sintaxis muy limpia y que favorezca un código legible.

Se trata de un lenguaje de programación multiparadigma, ya que soporta orientación a objetos, programación imperativa y, en menor medida, programación funcional. Es un lenguaje interpretado, usa tipado dinámico y es multiplataforma.

Los capítulos que componen este manual tratan los siguientes aspectos:

  • Preparación del entorno de desarrollo
  • Estructura y elementos del lenguaje
  • Módulos, paquetes y namespaces
  • Funciones definidas por el usuario
  • Introducción a la Orientación a Objetos
  • Métodos principales del Objeto String
  • Métodos principales del objeto list
  • Métodos principales del objeto dict
  • El objeto File: trabajando con archivos
  • Un Paseo por los Módulos de la librería estándar
  • Introducción a MySQL y el lenguaje …

Python para informáticos

Puntuación: 8.20 | 10 votos
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

Autoedición, 2015. 256 Páginas

Entre los académicos, siempre se ha dicho que se debe “publicar o morir”. Por ello, es bastante habitual que siempre quieran crear algo desde cero, para que sea su propia obra original. Este libro es un experimento que no empieza desde cero, sino que “remezcla” el libro titulado Think Python: How to Think Like a Computer Scientist (Piensa en Python: Como pensar como un informático), escrito por Allen B. Downey, Jeff Elkner, y otros.

En diciembre de 2009, yo estaba preparándome para enseñar SI502 – Networked Programming (Programación en red) en la Universidad de Michigan por quinto semestre consecutivo y decidí que ya era hora de escribir un libro de texto sobre Python que se centrase en el manejo de datos en vez de hacerlo en explicar algoritmos y abstracciones. Mi objetivo en SI502 es enseñar a la gente habilidades para el manejo cotidiano de datos usando Python. Pocos de mis estudiantes planean dedicarse de forma profesional a la programación informática. …

Inventa tus propios juegos de computadora con Python 3ª edición

Puntuación: 9.00 | 14 votos
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

Autoedición, 2015. 380 Páginas

La generación actual de libros de programación para niños que he visto se divide en dos categorías. La primera son libros que no enseñan programación sino "software de creación de juegos", o una versión simplificada para hacer la programación "fácil" (tanto que ya no es programación). La segunda categoría consiste en los libros que abordan la programación como un libro de referencia de matemática: sólo principios y conceptos muy poco aplicables para el lector.

Este libro toma un enfoque diferente: mostrar el código fuente de los juegos desde el principio y explicar los principios de programación a partir de ejemplos. Quiero que este libro sea un regalo para el mundo que tanto me ha dado.

Esta tercera edición no agrega nuevos contenidos a la segunda edición. Sin embargo, la escritura ha sido simplificada a modo de reducir en un 20% la cantidad de páginas. Las explicaciones han sido ampliadas en los casos en que ha sido necesario, y se han eliminado …

Python Programación

Puntuación: 8.34 | 29 votos
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

Escuela Superior Politécnica del Litoral, 2015. 315 Páginas

Este documento es una contribución bibliográfica para los estudiantes que toman un primer curso de Programación de Computadoras a nivel universitario. El estudio del material incluido en los primeros doce capítulos no tiene pre-requistos, solamente el interés en conocer un lenguaje actual que posteriormente pueda ser usado como el soporte para resolver computacionalmente problemas de diferente nivel de complejidad en ingeniería, matemáticas y otras áreas. Sin embargo, es deseable que los interesados tengan algun conocimiento básico de la lógica matemática.

El enfoque didáctico utilizado en este documento es el aprendizaje mediante ejemplos y desarrollo de ejercicios propuestos. El material incluye muchos ejemplos para describir los conceptos algorítmicos en forma práctica y su traducción al lenguaje computacional Python.

Python es un interpretador de instrucciones muy eficiente y de acceso libre y público disponible para su instalación desde la red …

Cargando contenido...

Cargando...