Cargando...

Debes iniciar sesión para hacer esto.

Portada de la lista

Física

porNorma Gatica

Física 1. Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1

Puntuación: 8.89 | 9 votos
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

Ministerio de Educación de la Nación, 2011. 50 Páginas

La Física intenta describir los distintos comportamientos que se encuentran en la naturaleza con el fin de analizarla y describirla. Desde Galileo Galilei en adelante, las conclusiones de esta ciencia se basan en resultados obtenidos a través de la experimentación, de allí que la Física sea una ciencia netamente experimental. Realizando experimentos se llevan a cabo mediciones de distintas magnitudes físicas y luego se analizan los resultados obtenidos para tratar de modelizar esos resultados.

Para desarrollar el modelo de la naturaleza se emplea el lenguaje matemático, y es así cómo se desarrolla una teoría que describe el comportamiento de la naturaleza. Con este modelo se pueden reproducir los resultados obtenidos en los experimentos, dándole fortaleza al modelo, pero también se pueden llegar a predecir resultados no medidos. Cuando estas predicciones son medidas experimentalmente en la naturaleza, las teorías y los modelos ganan fortaleza, y son aceptados …

Física 2. Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1

Puntuación: 10.00 | 4 votos
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

Ministerio de Educación de la Nación, 2012. 44 Páginas

Este nuevo conjunto de cuadernillos disciplinares de la Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1 continúa con la propuesta de la primera edición del 2010/2011, de acercar a los docentes una serie de reflexiones, sugerencias y secuencias didácticas para trabajar contenidos curriculares en el aula 1 a 1. En este caso, y teniendo en cuenta los avances en la distribución de las netbooks, el objetivo apunta a que los docentes puedan diseñar sus actividades para el aula a partir de los programas, dispositivos y aplicaciones, disponibles, en muchos casos, en ellas, como también en el portal educ.ar.

Estos manuales tienen una estructura similar en su propuesta a la de los talleres presenciales en los que están basados y que lleva adelante Educ.ar S. E. en todo el país en el marco del Programa Conectar Igualdad. El marco conceptual que subyace al diseño de los talleres mencionados responde a dos premisas básicas: el desarrollo de un conocimiento …

Cargando contenido...

Cargando...