Cargando...

Debes iniciar sesión para hacer esto.

Portada de la lista

Programación

porNury Caguana

Python Programación

Puntuación: 8.34 | 29 votos
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

Escuela Superior Politécnica del Litoral, 2015. 315 Páginas

Este documento es una contribución bibliográfica para los estudiantes que toman un primer curso de Programación de Computadoras a nivel universitario. El estudio del material incluido en los primeros doce capítulos no tiene pre-requistos, solamente el interés en conocer un lenguaje actual que posteriormente pueda ser usado como el soporte para resolver computacionalmente problemas de diferente nivel de complejidad en ingeniería, matemáticas y otras áreas. Sin embargo, es deseable que los interesados tengan algun conocimiento básico de la lógica matemática.

El enfoque didáctico utilizado en este documento es el aprendizaje mediante ejemplos y desarrollo de ejercicios propuestos. El material incluye muchos ejemplos para describir los conceptos algorítmicos en forma práctica y su traducción al lenguaje computacional Python.

Python es un interpretador de instrucciones muy eficiente y de acceso libre y público disponible para su instalación desde la red …

Java: Bases + SQL

Puntuación: 9.00 | 10 votos
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

Autoedición, 2011. 44 Páginas

Java es un lenguaje de programación orientado a objetos, desarrollado por Sun Microsystems a principios de los años 90. El lenguaje en sí mismo toma mucha de su sintaxis de C y C++, pero tiene un modelo de objetos más simple y elimina herramientas de bajo nivel, que suelen inducir a muchos errores, como la manipulación directa de punteros o memoria. La memoria es gestionada mediante un recolector de basura.

(Wikipedia)

En este pequeño manual veremos cómo programar aplicaciones en Java utilizando el gestor de bases de datos MySQL.

Se desarrollaran un par de aplicaciones de ejemplo tipo CRUD para poder familiarizarnos con la forma de programación así también con el entorno de desarrollo (IDE) de Java.

Fuente : Hack x Crack

Manual de Supervivencia del Administrador de MySQL

Puntuación: 8.89 | 9 votos
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

Autoedición, 2007. 77 Páginas

Este documento no es un manual completo de MySQL. Tampoco es una guía para programadores SQL ni, mucho menos, para quienes deseen colaborar en el desarrollo de MySQL. Simplemente es una Guía Rápida de Referencia para quienes tengan la suerte de administrar un Servidor de Bases de Datos MySQL.

Todo el trabajo se basa en MySQL 5. Para todos los puntos, salvo el apartado de Instalación en Windows, utilizaré un sistema operativo gnu/Linux. En concreto, Debian 3.1. Tendrás que adaptar lo que hay a la distribución o el sistema operativo que utilices.

MySQL Tutorial

Puntuación: 7.33 | 12 votos
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

Tutorialspoint.com, 2010. 24 Páginas

MySQL es muy utilizado en aplicaciones web, como Drupal o phpBB, en plataformas (Linux/Windows-Apache-MySQL-PHP/Perl/Python), y por herramientas de seguimiento de errores como Bugzilla. Su popularidad como aplicación web está muy ligada a PHP, que a menudo aparece en combinación con MySQL. MySQL es una base de datos muy rápida en la lectura cuando utiliza el motor no transaccional MyISAM, pero puede provocar problemas de integridad en entornos de alta concurrencia en la modificación. En aplicaciones web hay baja concurrencia en la modificación de datos y en cambio el entorno es intensivo en lectura de datos, lo que hace a MySQL ideal para este tipo de aplicaciones. Sea cual sea el entorno en el que va a utilizar MySQL, es importante adelantar monitoreos sobre el desempeño para detectar y corregir errores tanto de SQL como de programacion.

Este manual ofrece una aproximación rápida a la terminología MySQL, su instalación y las consultas más sencillas.

Administración de Bases de Datos MySQL 5.1

Puntuación: 7.90 | 20 votos
| Enviando voto
| ¡Votado!
|

Universidad de Girona, 2009. 107 Páginas

MySQL es un sistema de gestión de bases de datos relacional, multihilo y multiusuario con más de seis millones de instalaciones. MySQL AB —desde enero de 2008 una subsidiaria de Sun Microsystems y ésta a su vez de Oracle Corporation desde abril de 2009— desarrolla MySQL como software libre en un esquema de licenciamiento dual.

Por un lado se ofrece bajo la GNU GPL para cualquier uso compatible con esta licencia, pero para aquellas empresas que quieran incorporarlo en productos privativos deben comprar a la empresa una licencia específica que les permita este uso. Está desarrollado en su mayor parte en ANSI C.

Al contrario de proyectos como Apache, donde el software es desarrollado por una comunidad pública y los derechos de autor del código están en poder del autor individual, MySQL es patrocinado por una empresa privada, que posee el copyright de la mayor parte del código.

Esto es lo que posibilita el esquema de licenciamiento anteriormente …

Cargando contenido...

Cargando...