Política de Cookies
Política de Cookies
Las Cookies son un concepto que muchos usuarios temen como si fueran virus, espías que se introducen en tu PC, o programas que de algún modo dañan nuestro sistema llenándolo todo de publicidad... Incluso si vamos a Wikipedia a ver qué son, puede que no nos quedemos tranquilos por culpa de los usos que algunas páginas web maliciosas han intentado darles.
Como acostumbramos en OpenLibra, queremos ser completamente transparentes en cuanto a lo que hacemos y cómo lo hacemos, por lo que entendemos que es necesario explicar qué son las Cookies y porqué las usamos...
Qué son las Cookies
Las Cookies son pequeños archivos que el sitio web o la aplicación que utilizas instala en tu navegador o en tu dispositivo (smartphone, tableta o televisión conectada) durante tu recorrido por las páginas o por la aplicación, y sirven para almacenar información de tu visita.
Como la mayoría de los sitios en internet, OpenLibra utiliza Cookies para:
- Recordar el idioma que has seleccionado para que, mientras navegues, lo entiendas todo.
- Recopilar información estadística anónima, como cuánto tiempo ha estado un Usuario en nuestros medios.
- Mejorar la experiencia de uso general no mostrándote más de una vez un mismo mensaje.
¿Qué tipo de Cookies guarda OpenLibra?
Lo primero y más importante: todas las Cookies son gestionadas por OpenLibra; en ningún caso se añaden Cookies de terceros. Esto quiere decir que nadie, salvo OpenLibra, tiene acceso a esos datos almacenados.
Y, ¿qué datos son esos que hemos guardado y a los que tenemos acceso? Pues concretamente, las Cookies que utilizamos en nuestra plataforma son:
-
Cookies técnicas
Las Cookies técnicas son las que nos permiten identificar la sesión del usuario sabiendo si está o no registrado, filtrar información que ya ha visto para no repetir mensajes, recordar el idioma que se ha seleccionado para navegar, y algunos otros detalles que, en general, mejoran la experiencia mientras se utiliza OpenLibra.
Además de lo anterior, las Cookies técnicas también tienen como objetivo garantizar la seguridad del usuario. Un ejemplo de esto es que ayudan a evitar que un intruso o un atacante pueda hacerse pasar por tí y borre alguna de tus listas o elimine tu cuenta permanentemente.
-
Cookies de análisis
Este tipo de cookie son completamente anónimas y el único objetivo que tienen es el de elaborar estadísticas internas que nos sirven para ver qué libros son los más buscados, visitados, votados o descargados. El porqué de guardar y computar estos datos es de nuevo para mejorar la experiencia de usuario: gracias a los datos recogidos, podemos mostrarte gráficas interesantes cuando visitas la pestaña de estadística de un libro.
Otra información que OpenLibra guarda es la versión del navegador que utilizas. Eso nos vale para optimizar nuestros contenidos y que así se vean lo mejor posible en los sistemas que más utilices: si por ejemplo comenzamos a ver que la gran mayoría de usuarios utilizan un smartphone concreto (o quizá una videoconsola) para acceder a OpenLibra, nos pondremos las pilas en intentar mejorar la plataforma para que se vea lo mejor posible en esos dispositivos.
Es importante también aclarar que OpenLibra no utiliza Cookies de caracter publicitario, ni propias, ni de terceros. Mientras navegas por la web buscando libros, no verás nunca el anuncio de una tienda sugiriéndote que vayas allí a comprar algo, reserves un hotel de cinco estrellas o un llamativo botón animado para que te descargues un increíble antivirus que te librará de todo mal.
Cómo desactivar las Cookies de OpenLibra o de cualquier otra web o servicio
Si te gusta navegar en la más absoluta intimidad y anonimato, puedes desactivar la recepción de Cookies a través de las opcines de configuración de tu navegador. Hacerlo no es especialmente difícil y solo tienes que consultar la documentación correcta:
- Si usas Google Chrome, tienes las instrucciones aquí.
- Si usas Firefox, tienes las instrucciones aquí.
- Si usas Internet Explorer, tienes las instrucciones aquí.
- Si usas Safari, tienes las instrucciones aquí.
- Si usas Opera, tienes las instrucciones aquí.
No es necesario tener activadas las Cookies para navegar o utilizar OpenLibra. Sin embargo, si desactivas las cookies, tendrás problemas si tratas de iniciar una sesión como usuario registrado, ya que el sistema no podrá comprobar que eres realmente tú el que está intentando acceder.
Dicho lo anterior, si eres un usuario registrado y quieres utilizar todas las funcionalidades que OpenLibra te ofrece, te recomendamos que mantengas activadas las Cookies.
Para conocer más sobre cómo gestionamos los datos que recogemos, puedes consultar nuestra Política de Privacidad.
Este documento se actualizó por última vez el 5 de febrero de 2015
Cargando...