Limitación de Responsabilidad
El compromiso de OpenLibra
OpenLibra busca reunir bajo una misma plataforma el mayor número de publicaciones libres posible. Esto implica una serie de riesgos en cuanto a los contenidos que han de asumirse y sobre los que queremos informar a nuestros usuarios.
Para quienes deseen un resumen rápido sobre el contenido de esta página, podemos quedarnos con las siguientes dos frases:
En OpenLibra, los libros son responsabilidad exclusiva de sus autores. Esto significa que OpenLibra, no puede garantizar la validez de sus contenidos.
Validez de los contenidos
Pese a que la gran mayoría de los libros del catálogo han sido elaborados por especialistas, profesionales y personal docente de diversas instituciones académicas, siempre existen publicaciones que pueden presentar discrepancias, errores o contenidos de dudosa veracidad. Esto es especialmente sensible en aquellas materias científicas o técnicas donde pueden producirse erratas o formularse hipótesis personales que choquen con las de otra rama académica o corrientes de investigación más tradicionales.
Es por ello que OpenLibra, en caso alguno, puede ser considerada legalmente responsable de la aparición de información inexacta, errónea o difamatoria, o por el uso que pueda hacerse con la información contenida en sus libros.
No existe una revisión formal de los libros
OpenLibra no cuenta con un gabinete propio destinado a validar o censurar el contenido de cada uno de sus libros. Tampoco sería este el objetivo de la plataforma. Cada autor puede expresar en sus publicaciones las líneas ideológicas o culturales que estime oportunas. OpenLibra únicamente puede hacerse eco de la opinión de sus usuarios para, en caso de encontrarse material especialmente controvertido, advertir mediante notificaciones visuales a futuros lectores. Estas alertas pueden referirse a contenidos erróneos, ofensivos, obsoleto o directamente inútiles. Para ello, existen mecanismos a disposición de los lectores que deseen así denunciar tales incidencias desde la pagina de cada libro.
Interpretaciones
Al igual que los contenidos, las reflexiones u opiniones que cada autor exprese en su trabajo, son responsabilidad del mismo. En ningún caso, la publicación de un determinado libro implica que OpenLibra recomiende o avale su contenido o posición.
Formas y uso del lenguaje
Del mismo modo que no podríamos tolerar ver en nuestras bibliotecas volúmenes repletos de faltas ortográficas y/o gramaticales, OpenLibra no quiere que ese material forme parte de su catálogo. Como amantes de la palabra impresa, prestamos especial cuidado a las formas y presentación de los textos y, en varias ocasiones se han detectado trabajos que una vez revisados, no cumplen algunas normas mínimas que toda publicación escrita debería presentar. Esto hace referencia no directamente a la calidad o veracidad de sus contenidos sino al modo de redactarlos: una mala ortografía, presentación caótica o redacción ilegible, si pueden suponer motivos de peso para su retirada del catálogo. Invitamos a los usuarios que detecten estos problemas de formas a que informen a OpenLibra sobre aquel material que a su criterio, no cumplan con lo mínimo exigible en cuanto al uso del lenguaje.
Contenidos ofensivos
Por su carácter generalista, OpenLibra puede contener libros que pudieran ser considerados ofensivos, no aptos para menores de edad o incluso ilegales en su país. Si la posesión o consulta de alguno de sus libros puede suponerle un problema legal o ideológico, por favor absténgase de su descarga. Si es menor de edad, consulte a sus progenitores o tutores legales antes de hacer descargar y leer algún libro de la plataforma.
Cargando...