Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes
- ¿Qué quiere decir Biblioteca Libre?
- Quiere decir que todos los libros que la componen están licenciados bajo alguno de los muchos tipos de licencia libre que existen y que, por tanto, el autor da su autorización para su reproducción y redistribución.
- ¿Son entonces todos los libros de esta biblioteca gratis?
- Si; al menos para su versión digital. Muchos autores, además, ofrecen la versión impresa (ya sea directamente o a través del circuito comercial habitual) por la que pueden cobrar lo que estimen oportuno.
- Pero, si las obras son gratis, ¿de qué viven entonces sus autores?
- Para contestar a esta pregunta, nadie mejor que los propios autores que trabajan con este sistema. En el siguiente enlace tiene las reflexiones de un grupo editorial que solo utiliza licencias libres en sus trabajos: ¿De qué viven los autores?
- Pero algunos de los libros que hay en la Biblioteca tienen Copyright...
- El copyright y las licencias libres no son excluyentes. De hecho, las segundas se basan en la legislación sobre la primera para otorgar los derechos de copia y distribución. Es por eso que toda obra bajo una licencia libre, posee un copyright que garantiza la voluntad de su autor. Lo importante es qué permite ese copyright con respecto a la obra licenciada.
- Pues he visto algún libro por aquí que tiene un Copyright y un 'todos los derechos reservados'.
- Cierto; en estos casos, lo más habitual es que la editorial haya devuelto los derechos de explotación al autor. Suele ocurrir con los manuales técnicos una vez pasado un tiempo prudencial o, por ejemplo, cuando se han agotado las ediciones impresas y no se pretende una reedición. Una vez los autores vuelven a tener el control, pueden ceder su trabajo al dominio público o permitir su redistribución libre para volver a poner su obra en circulación.
- Si los libros son libres y gratis, ¿puedo hacer con ellos lo que quiera? ¿Los puedo imprimir, traducir y/o vender?
- No; no puedes hacer aquello que su licencia no permita. Cómo se explica en el enlace de más arriba, algunas licencias solo permiten la descarga y redistribución sin ánimo de lucro. Si por ejemplo, quieres traducir la obra y editarla de forma ordinaria, algunos autores te exigirán que pagues los derechos pertinentes.
- Solo veo libros técnicos y de matemáticas. ¿No hay más géneros?
- En este momento, dada la demanda, el catálogo se está elaborando exclusivamente a partir de bibliografía técnico-informática y libros/ensayos sobre Ciencia y temas afines. Para un futuro próximo, se tiene pensado abrir la plataforma a todos los géneros literarios.
- ¿Por qué tanta manía con el formato PDF que no es necesariamente tan universal como se pretende? No todos los dispositivos móviles lo cargan.
- A día de hoy es un problema técnico el ofrecer libros electrónicos en todos los formatos: las editoriales manejan PDF y realizar una conversión automática a formato EPUB, MOBI o similar, conlleva un proceso posterior de rediseño y maquetación para su correcta visualización. Esto es especialmente importante en el caso de los libros técnicos donde aparece código: hay que trabajar cada página de forma individual para conseguir un visualizado coherente. Para futuras versiones de OpenLibra, una de las metas a alcanzar sería, precisamente, el ofrecer la posibilidad de descarga los libros en cualquier formato nativo para dispositivos móviles manteniendo la estructura original. Estamos al tanto de las herramientas que van surgiendo y estudiando aquellas que mejor resultado ofrezcan para las conversiones.
Cargando...