Términos de Uso
Cómo usar OpenLibra
Los Términos de Uso, al igual que la Política de Privacidad, es por lo general un largo texto legal lleno de tecnicismos, de difícil lectura que la mayoría de las veces es directamente ignorado por los usuarios.
En OpenLibra nos gustaría que todas estas páginas que tienen que ver con la relación que mantenemos con nuestros usuarios sean claras y sencillas, por lo que hemos reunido en unos pocos puntos, los aspectos más importantes en cuanto al uso de OpenLibra:
- Todos los libros que aparecen en el catálogo son libres, y pueden ser descargados libremente por sus usuarios estén o no registrados en OpenLibra.
- Todos los libros que aparecen en el catálogo son libres, pero están sujetos en su mayoría a derechos de autor. Si desea alterar las obras, redistribuirlas, editarlas o comerciar con ellas, consulte por favor la licencia que suele aparecer en las primeras páginas de cada libro para ver qué tipo de uso permite su autor.
- Los usuarios son libres de enlazar todo el contenido de OpenLibra ya sea en otros sitios web, en redes sociales o en cualquier medio donde se acepten enlaces.
- Los usuarios registrados deben hacer un uso responsable del sistema, evitando cualquier acción que pueda dañar a la plataforma, a su contenido o perjudicar a otros usuarios. Este punto se refiere especialmente hackers y piratas informáticos que traten de alterar OpenLibra o apropiarse de los datos personales de otros usuarios.
- Si resides en un país donde el acceso a la información, las descargas electrónicas, o el uso de cualquier servicio que ofrezca OpenLibra pueda suponer una violación de las leyes locales, por favor, abstente de utilizar la plataforma.
- Si resides en un país donde para facilitar los datos personales que se requieren al subscribirse necesitas tener una edad legal mínima o el permiso de un tutor, por favor, abstente de registrarte si no cumples con dichos requisitos.
- Todo lo anterior se aplica no únicamente a la plataforma web, sino a cualquier aplicación de terceros que acceda a su contenido a través de las herramientas (API pública) que OpenLibra ofrece a los desarrolladores: aplicaciones móviles, widgets, clientes, etc...
Dicho lo anterior, OpenLibra se reserva el derecho de interrumpir en cualquier momento el acceso a la plataforma como resultado de la detección de un uso contrario a la legalidad, la buena fe o las presentes condiciones de uso. Este derecho es también aplicable frente a un eventual ataque informático o cualquier escenario donde, por las razones que fueren, los datos de los usuarios o el contenido de la plataforma pueda verse comprometido.
Si has seguido leyendo hasta aquí...
Si continúas leyendo sobre el uso de OpenLibra, es probable que también te interese conocer nuestra Limitación de Responsabilidad donde hablamos sobre lo realmente importante de la plataforma: su contenido.
Este documento se actualizó por última vez el 5 de febrero de 2015
Cargando...